“LAB no va a aceptar ningún despido ni ningún acuerdo que suponga pérdida o rebaja de derechos de la plantilla en Tubacex”

En nota de prensa remitida a Radio Llodio, el sindicato LAB comunica que: “no va a aceptar ningún despido ni ningún acuerdo que suponga pérdida o rebaja de derechos de la plantilla en Tubacex”:
“La dirección de la empresa ya nos anticipó, a través de una nota de prensa, hace unas semanas, la intención de aplicar una reestructuración en sus plantas, y hoy de nuevo, y sin esperar a la reunión de mañana con los comités de empresa de las plantas de Amurrio y Laudio, nos encontramos con la noticia de que va a proceder a despedir a 500 personas en todo el grupo, justificándolo en la necesidad de reducir los costes de personal.
Tubacex se une al grupo de empresas que van a aprovechar la situación generada por el covid-19 para llevar adelante sus planes estratégicos a pesar de tener una situación económica lo suficientemente saneada para abordar una bajada de pedidos. Del análisis de su cuentas y balances se puede ver claramente que la empresa tiene una situación económica lo suficientemente saneada como para garantiza el futuro de la plantas sin necesidad de iniciar ningún proceso de reestructuración. Nos hablan de reducir el coste de personal cuando ese gasto en las plantas de Laudio y Amurrio supone tan solo una media del 14% sobre el total de ingresos y un 5% en Acería. Ni el coste de personal, ni en este momento la situación generada por el COVID, son las razones que le llevan a Tubacex a plantear esta destrucción de empleo y mucho nos tememos que también empeorarán las condiciones laborales.
Tubacex internamente ya lo viene anunciado hace años, quiere otro modelo de plantas de trabajo y otro modelo de relaciones laborales, que le permita contar con trabajadores y trabajadoras flexibles y baratas. Queda claro que esta reestructuración obedece a una estrategia empresarial y no a razones económicas.
Desde hace años Tubacex viene teniendo un fuerte apoyo institucional y económico por parte del Gobierno Vasco en su constante y continua expansión internacional. Los 16 centros productivos que tienen por todo el mundo han sido adquiridos gracias a los beneficios de las plantas de Laudio y Amurrio, por lo que apelamos al Gobierno Vasco, garantice que Tubacex no destruya empleo y se garanticen las condiciones de trabajo en las plantas de la comarca. Por todo ello, LAB no vamos a aceptar ningún despido, ni ningún acuerdo que suponga pérdida o rebaja de derechos de los trabajadores y trabajadoras”.