El Comité de Empresa de Tubacex emite un comunicado tras su reunión de ayer con la dirección de la empresa

Tras las últimas declaraciones realizadas por la dirección de la empresa, el comité de TT-I ACERALAVA, quiere manifestar lo siguiente:
– “Una vez más el proceder de esta dirección para con los trabajadores de las plantas de Llodio y Amurrio, publicando noticias en la prensa sin ni siquiera adelantárselas al Comité de Empresa. Dicha maniobra constituye una falta de respeto a cada uno de los componentes de la empresa.
– De todas las declaraciones realizadas por la dirección, y de lo expuesto en la reunión de hoy, queda claro cuáles son las intenciones de la dirección, que no es otra que ganas dinero a toda costa, sin importar lo más mínimo las personas y familias que con su esfuerzo han permitido a la empresa posicionarse a nivel mundial. Una empresa que se gestó en la comarca y con los beneficios aquí obtenidos ha permitido a la dirección crear una multinacional.
– Sorprende que a las primeras de cambio, y tras una crisis a nivel mundial, la empresa no espere a remontar el vuelo, y opte por la vía fácil de recurrir al discurso del coste salarial de la plantilla. Sería bueno analizar no solo el coste, si no la facturación media de los empleados, muy por encima de lo que genera el equipo directivo. Olvidan los beneficios generados en los últimos años con el esfuerzo de esta plantilla.
– Y con todo esto, la dirección nos habla de recortes, de despidos… hablan de acuerdos, pero nos queda claro que lo quieren todo.
– Este comité es de cumplir la palabra y en ello se va a volcar. El convenido actual está para ser cumplido, con sus compromisos de generación de empleo e inversiones en las plantas de Llodio y Amurrio. ¿Dónde está la palabra de la dirección?
– Queremos dejar claro que, este Comité de Empresa no va a permitir medidas traumáticas para salir de esta crisis. No aceptamos despidos en las empresas del grupo de la comarca, incluyendo empresas como Cotubes, Tubos mecánicos, TTA y otras empresas ubicadas en nuestras cercanías.
– Exigimos a esta dirección una explicación y argumentación más clara y concisa de toda esta restructuración que quieren llevar a cabo.
– Emplazamos a las autoridades a defender los puestos de trabajo de nuestro país y no recurrir al discurso barato de que estas medidas son las que se van a dar de aquí en adelante en más empresas. Esto es ser cómplices de una deslocalización más que clara y que busca una mano de obra barata para llenar su bolsillo.
– Emplazamos a la plantilla, agentes sociales, políticos y ciudadanía en general, a volcarse en la defensa de los puestos de trabajo de esta zona, en busca de la estabilidad de esta comarca.”.