“De Zubiaur al Hayedo de Izartza” u “Orozko de la mano de Mari” son opciones de senderismo que nos ofrece “Respira en Gorbeia”

A tan sólo 20 minutos de Bilbao y Vitoria-Gasteiz surge un espacio natural espectacular con zonas comunes de Araba y Bizkaia sin más ruido de fondo que el de la naturaleza. Gorbeia Destino Turístico lanza la campaña estival “Respira en Gorbeia”, que invita a conocer y redescubrir el corazón verde de Euskadi a través del senderismo y disfrutar de belleza de montaña cerca de casa.
La campaña incide en que el verano es una estación perfecta para descubrir Euskadi de una manera más profunda y menos conocida, y Gorbeia ofrece rutas para todo tipo de senderistas, recorridos con encanto que fusionan historia, naturaleza, arte, gastronomía, leyendas y cultura.
El destino turístico ofrece rutas mágicas y curiosidades naturales extraordinarias como el biotopo de Itzina, las cuevas de Mairuelegorreta y Baltzola, la cascada de Goiuri, el Parque Natural de Urkiola, los embalses de Ullibarri Gamboa, Albina y Urrunaga, el Santuario de Nuestra Señora de Oro, el Humedal de Saldropo, hayedos, el Parque Natural de Gorbeia (el más grande de Euskadi) o los museos de Alfarería vasca y de Antzasti.
Además de aire puro y exuberantes paisajes, las y los visitantes encontrarán infinitas posibilidades gastronómicas, lúdicas y deportivas relacionadas con la naturaleza, una amplia oferta para todos los gustos y públicos que despierta todos los sentidos.
Todas las rutas se encuentran disponibles en la web del destino turístico: www.gorbeiaeuskadi.com y en la plataforma de Wikiloc: Gorbeia-Euskadi.
10 rutas destacadas
Atalaya de Urbina
Sencillo itinerario circular que permite disfrutar de algunas de las mejores vistas del embalse de Ullibarri-Gamboa, partiendo del pequeño pueblo a orillas delembalse que le da nombre.
Paseo a orillas de Urrunaga
Ruta que recorre la orilla del embalse de Urrunaga y que permite disfrutar de unas espléndidas vistas de este humedal protegido.
Cascada de Gujuli
Recorrido que une los pueblos de Izarra y Oiardo después de visitar la laguna de Lamioxin y la cascada de Gujuli. Sendero para llegar a la cascada de Gujuli, donde disfrutar de bosques de robles y hayas.
Sierra de Arrato desde Letona
Intinerario montañero circular que, partiendo de Letona, conduce a la ermita de San Víctor y a las principales cimas de la Sierra de Arrato.
Peñas de Oro desde Bitoriano
Ruta que accede al Santuario de Oro desde Bitoriano por antiguos caminos, para disfrutar de unas excelentes vistas del valle de Zuia.
De Zubiaur al Hayedo de Izartza
Sencillo recorrido que asciende desde el núcleo principal de Orozko hasta el hayedo trasmocho de Izartza, ubicado en la falda del monte Arrola. Además de hacer este recorrido, no hay que perderse la oportunidad de apuntarte a una de las visitas guiadas organizadas para los siguientes días: 1 de agosto, 29 de agosto y 4 de octubre. Más información sobre las visitas, en la web del destino: www.gorbeiaeuskadi.com, o llamando a la oficina de turismo: 946 122 695.
Hayedos de Otxandio
Este Sendero de Pequeño Recorrido permite disfrutar de un paseo sin desniveles por el entorno más cercano al núcleo de Otxandio. El precioso hayedo de Presazelai y el nevero de Astikurutz forman parte del rico patrimonio naturalístico-cultural que se encuentra al paso. Además de hacer este recorrido, no se debe perder la oportunidad de apuntarte a una de las visitas guiadas organizadas para los siguientes días: 15 de agosto, 19 de septiembre y 18 de octubre. Más información sobre las visitas, en la web del destino: www.gorbeiaeuskadi.com, o llamando a la oficina de turismo: 946 122 695.
Vuelta al embalse de Undurraga
Ruta tranquila que rodea el embalse de Undurraga a los pies del Gorbeia, adecuada para recorrerla en familia. Tampoco debe perderse la oportunidad de apuntarte a una de las visitas guiadas organizada para los siguientes días: 28 de julio, 22 de agosto, 26 de septiembre y 25 de octubre. Más información sobre las visitas, en la web del destino: www.gorbeiaeuskadi.com, o llamando a la oficina de turismo: 946 122 695.
Orozko de la mano de Mari
Esta actividad propone recorrer el centro del pueblo a pie durante una hora y media aproximadamente. Durante el juego, se plantearán retos, preguntas, fotos, videos y una serie de pistas que ayudarán a llegar de un punto a otro. Las dosis de humor e ingenio no pueden faltar. Se propone hacerla en grupo. Para ello, hay que acercarse a la Oficina de Turismo de Orozko para recibir toda la información y comenzar el juego. Esta actividad permite conocer el municipio de Orozko de una manera diferente y divertida.
Lo primero que hay que hacer es descargarse una app en nuestros móviles, en la Oficina de Turismo facilitan un código QR para poder empezar el juego. Es una actividad dirigida a todos los públicos para grupos a partir de 4 personas. Además, se puede participar en dos concursos: a la mejor foto durante el juego y al grupo que mejor lo haga y, por lo tanto, más puntos consiga. Más información sobre las visitas, en la web del destino: www.gorbeiaeuskadi.com, o llamando a la oficina de turismo:946 122 695.
Tesoros de Zeberio
Visita guiada que descubre los templos y las casas para entender mejor sus orígenes y ubicación. Es un pequeño paseo de apenas 1 kilómetro donde se visita el patrimonio de Zeberio. Ermitabarri, con su potente y cercana iglesia de Santo Tomas de Olabarrieta, se convirtió en un centro de poder político, social y económico desde la Baja Edad Media y a lo largo de toda la Edad Moderna, basado en un sistema de educar para un fin que tenía la fe y la tradición como piedras angulares. Y el patrimonio construido en el entorno era el instrumento de propaganda eficaz para materializar esa fe. No se requiere ningún calzado ni ropa especial. No hay que perder la oportunidad de apuntarte a una de las visitas guiadas organizadas para los siguientes días: 19 de julio, 8 de agosto, 12 de septiembre y 10 de octubre. Más información sobre las visitas, en la web del destino: www.gorbeiaeuskadi.com, o llamando a la oficina de turismo: 946 122 695.
TODA LA INFORMACIÓN EN:
– Web del destino (gorbeiaeuskadi.com)
– Perfil de Wikiloc (Gorbeia-Euskadi)
– Oficinas de Turismo de Gorbeia:
Murgia (Plaza Bea-Murgia, 945 430 440, turismo@gorbeialdea.eus)
Orozko (Plaza Zubiaur, 946 122 695, turismo@gorbeialdea.com)