La Diputación Foral de Álava apoya a la Universidad del País Vasco en la puesta en marcha del Master en Gestión de la Empresa 4.0

La Diputación Foral de Álava, a través del Departamento de Desarrollo Económico, Innovación y Reto Demográfico, ha venido apoyando en los últimos años el fortalecimiento del sistema formativo alavés -universidades y centros de formación profesional-para dar respuesta a las nuevas necesidades de la empresa, especialmente en las generadas por la estrategia RIS3 Euskadi. En este marco, la Diputación Foral de Álava y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), vienen trabajando de manera conjunta para desarrollar una nueva oferta formativa de calidad adaptada a la realidad empresarial del Territorio Histórico de Álava, lo que ha dado lugar a diferentes proyectos de colaboración.
El último de ellos, el Master “Digital Management & ERP: Gestión de la Empresa 4.0, el primer título de postgrado en Economía y Empresa que se va ofertar en el Territorio. La institución foral y la UPV/EHU han vuelto a unir sus fuerzas para desarrollar un proceso de formación de alto nivel que aborde la gestión de la empresa 4.0, altamente digitalizada, y de esta manera contribuir a la mejora competitiva del Territorio Histórico de Álava. “Tanto la Diputación como la Universidad entendíamos que la promoción y el fomento de la innovación, requiere la mejora de las capacidades competitivas y, en este sentido, éramos conscientes de la necesidad de dar respuesta a la demanda creciente de perfiles de gestión con un fuerte componente digital en el ámbito de la Empresa 4.0”, señala la teniente de diputado general y diputada de Desarrollo Económico, Innovación y Reto Demográfico, Pilar García de Salazar.
El Master ‘Digital Managemente &ERP: Gestión de la Empresa 4.0’, tiene como objetivo dar respuesta a las necesidades formativas en el ámbito digital de la gestión de las organizaciones, buscando así una vía de especialización para personas recién tituladas, y de reciclaje y actualización para profesionales en activo que han visto cómo el cambio tecnológico ha generado, o puede generar, un efecto disruptivo sobre su desempeño profesional. En un entorno económico y social donde la digitalización de las organizaciones ya no es una opción sino una necesidad, el programa formativo del Máster pretende facilitar a los profesionales de la gestión, la obtención de una cualificación profesional polivalente en conexión directa con los requerimientos de competitividad de las empresas alavesas.