Laudio presenta su “Estrategia 2030”: una hoja de ruta para el desarrollo sostenible del municipio

Alineado con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus 169 metas, esta estrategia tiene como objetivo construir una localidad más sostenible, desde el punto de vista medioambiental y social
En septiembre de 2015, bajo el título “Transformando nuestro mundo: Agenda 2030 para el desarrollo sostenible”, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la nueva Agenda para el Desarrollo Sostenible. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible tiene el objetivo erradicar la pobreza, proteger el planeta, asegurar la prosperidad para todas las personas, fortalecer la paz y asegurar el derecho universal de acceso a la justicia. Despliega un plan de acción articulado en 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y 169 metas, y se asienta en una declaración política que interpela a toda la comunidad internacional y a todos los sectores y agentes a asumir su compromiso con el cumplimiento de esta Agenda.
El concejal de Estrategia Municipal, Ander Larrinaga, ha expresado que “el Ayuntamiento de Laudio no puede ser ajeno a los retos globales y complejos a los que se enfrentan todas las sociedades” y ha alertado que “el incremento de las desigualdades, la degradación del medioambiente, los desequilibrios entre mujeres y hombres, el desigual reparto de los beneficios del desarrollo o el cambio climático son graves obstáculos para asegurar un futuro digno y sostenible para todas las personas”.
De este modo, por su importancia, ambición y alcance, “desde Laudio se asume la adopción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un compromiso mundial a favor de las personas, el planeta, la prosperidad, la paz y las alianzas para el logro de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)”, ha subrayado el concejal. Se trata de una herramienta imprescindible para asegurar el tránsito en todo el planeta hacia un modelo de desarrollo incluyente y sostenible, una hoja de ruta compartida por toda la comunidad internacional. Además, “el Ayuntamiento se ha adherido como miembro de la Alianza Alavesa por el Desarrollo Sostenible, lo que nos permitirá sumarnos a proyectos que ayuden a construir un territorio más justo y sostenible”.
En concreto, estos son 17 los Objetivos de Desarrollo Sostenible incluidos como parte de la Agenda 2030:
1. Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo.
2. Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover la agricultura sostenible.
3. Garantizar una vida saludable y promover el bienestar para todos y todas en todas las edades.
4. Garantizar una educación de calidad inclusiva y equitativa, y promover las oportunidades de aprendizaje permanente para todos.
5. Alcanzar la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y niñas.
6. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todas las personas.
7. Asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas para todos.
8. Fomentar el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, y el trabajo decente para todos.
9. Desarrollar infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible, y fomentar la innovación.
10. Reducir las desigualdades entre países y dentro de ellos.
11. Conseguir que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles.
12. Garantizar las pautas de consumo y de producción sostenibles.
13. Tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.
14. Conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, mares y recursos marinos para lograr el desarrollo sostenible.
15. Proteger, restaurar y promover la utilización sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar de manera sostenible los bosques, combatir la desertificación y detener y revertir la degradación de la tierra, y frenar la pérdida de diversidad biológica.
16. Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, facilitar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas a todos los niveles.
17. Fortalecer los medios de ejecución y reavivar la alianza mundial para el desarrollo sostenible.
“Con el objetivo de dar a conocer todos y cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible entre la ciudadanía laudioarra, de manera semanal, desde el Ayuntamiento vamos a difundirlos de manera dinámica a través de las redes sociales institucionales para permitir a las y los vecinos descubrir sus expectativas y tareas de primera mano”, ha finalizado Ander Larrinaga.