El PP denuncia el cierre de la oficina de la Seguridad Social en Amurrio

El PP de Ayala ha denunciado el cierre de la oficina de la Seguridad Social en Amurrio, en lo que considera “un aprovechamiento de la pandemia del COVID para restringir o eliminar definitivamente servicios básicos en la zona rural”.
Como ha indicado Montse Canive, representante del PP de Ayala, “esta vez le ha tocado el turno a la oficina de la Seguridad Social, que permanece cerrada y parece que no tienen ninguna intención de volver a abrirla, esto supone que tenemos que desplazarnos a Llodio a realizar cualquier trámite y se encuentra saturado, las citas se demoran con el consiguiente trastorno para cualquier persona que deba realizar una gestión”.
La recentralización de los servicios está sumando a la zona rural en importantes carencias como la imposibilidad de realizar diligencias bancarias, procedimientos vía oNline o expedientes de vida laboral y jubilación. En este caso, con la eliminación de la oficina de la Seguridad Social, trámites como la entrega de documentación y tramitación de la jubilación se convierten en “un auténtico tormento para la población de los pueblos”, ha subrayado Canive. “Nos dan explicaciones que no convencen a nadie y los responsables políticos del PNV y PSOE que gobiernan siguen sin mover un solo dedo para impedir que la vida de los vecinos de Álava se haga cada vez más complicada,aprovechando la pandemia para ahorrar costes y personal”, ha sentenciado la representante de los populares en Ayala.
El PP de Ayala sigue denunciando la merma de servicios en el municipio con el consiguiente trastorno y problemas para los vecinos. Esta nueva denuncia se suma a las ya efectuadas por parte del PP con el cierre de sucursales bancarias de la comarca, reducciones de horario y atención al público, que generan largas colas e inconvenientes a los usuarios de la zona rural. También al cierre del servicio KZgunea, dejando solo dos abiertos en la zona rural de Álava, con el consiguiente trastorno para la población de los pueblos que tiene que desplazarse hasta Vitoria-Gasteiz a realizar cualquier trámite on line. “No nos sirve la explicación de que es un asunto de riesgo por el COVID, puesto que, si existe ese riesgo en Amurrio, también existirá en Vitoria-Gasteiz y con los desplazamientos y todos los usuarios concentrados en un mismo lugar entendemos que aumentará”, ha insistido Canive.