Friday 24 de March del 2023

La Diputación Foral de Álava destina un millón de euros a apoyar la contratación de alaveses/as en desempleo

Actualizada julio 28th, 2020 a las 13:32
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

El Consejo de Gobierno Foral ha aprobado la convocatoria de esta línea de   ayudas   que,   como   en   ejercicios   anteriores,   incentiva   especialmente   la contratación   de   mujeres,   ya   que   sufren   en   mayor   medida   el   problema   del desempleo.   Además,   y   como   novedad   de   esta   edición,   prima   también   la contratación de personas mayores de 45 años. Este   programa,   que   cuenta   con   la   participación   de   Lanbide,   viene fomentando la contratación indefinida desde el año 2017 con un balance de cerca de 200  empleos estables promovidos. 

La convocatoria  de  este año  apoya  también de  forma  excepcional  la  contratación  temporal  con  un  mínimo  de  tres  meses siempre que sea a jornada completa. Esta  medida  responde  a  la  necesidad  de  apoyar  a  la  creación  de empleo  en un   momento   de   incertidumbre   extrema   que   dificulta   a   las   empresas   tomar decisiones a medio y largo plazo. Este programa tiene como beneficiarios a las pequeñas y medianas empresas (Pymes), los autónomos/as, y las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro con domicilio fiscal y centros de trabajo en Álava. La  cuantía de las ayudas asciende a 6.000  y  7.000  euros  por  cada  contrato  indefinido  correspondiente  a  hombres  y mujeres,  respectivamente.  Estos  importantes  aumentan  en  1.000  euros  en  el  caso de que las personas contratadas sean mayores de 45 años. En el caso de los contratos temporales la cuantía de las ayudas es de 300 y 400  euros  por  mes  de  contrato  de  hombres  y  mujeres,  respectivamente,  con  50 euros  adicionales  al  mes  para  mayores  de  45 años  (no  serán  subvencionables  los periodos en el que trabajador/a haya estado en situación de ERTE). La subvención máxima en estos casos es la correspondiente a 12 meses.

Mantener plantilla

Las bases que regulan esta línea de ayudas obligan a las empresas, autónomos/as y entidades sin ánimo de lucro beneficiarias, a mantener o aumentar la plantilla media en  los  seis  meses  anteriores  y  posteriores  a  la  firma  del  contrato,  y  garantizar  la estabilidad  en  el  caso  de  los  contratos  indefinidos  durante  un  periodo mínimo  de un año. La  extinción  antes  de  este  periodo  mínimo,  implica  automáticamente  el reintegro  de  la  subvención,  al  igual  que  en  el  caso  de  la  fecha  de  finalización estipulada cuando se trate de contratos temporales. En el supuesto que la extinción se produzca  por  voluntad  del  trabajador,  la  empresa,  autónomo/a  y  entidad beneficiarias tendrá la opción de sustituirle.

El  plazo  de  presentación  de  solicitudes  se  abrirá  al  día  siguiente  a  la  publicación  de  la  convocatoria  en  el  BOTHA  y  concluirá  el  2  de noviembre  de 2020. No obstante, los contratos objeto de apoyo son los firmados desde el 16 de octubre de 2019 hasta el 31 de octubre de 2020 para los indefinidos, y entre el 21 de junio y el 31 de octubre de 2020 en el caso de los temporales.

Lo más leído
.