Tuesday 21 de March del 2023

La XXXVIII edición de la Semana de música Antigua llegará a Llodio el día 5 de septiembre

Actualizada julio 29th, 2020 a las 11:16
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

La XXXVIII Semana de Música Antigua de Álava  ofrecerá  este  año  un  programa  de  8  conciertos  de  artistas  y  conjuntos locales, nacionales e internacionales, que mostrarán a través de propuestas clásicas e  innovadoras,  composiciones  e  instrumentos  de  siglos  pasados. 

El  programa  se desarrollará  del  5  al  12  de  septiembre  en  Vitoria-Gasteiz,  Llodio,  Murgía  y Bernedo. Además,  por  primera  vez,  la  “semana”  tendrá  actividades complementarias. Lo han presentado en rueda de prensa, la diputada de Cultura y Deporte, Ana  del  Val,  la  directora  de  la  Fundación  Vital  Fundazioa,  Arantxa  Ibañez  de Opacua, y la directora artística de la “semana”, Carmen Martínez Guerra.

Gracias  al  acuerdo  de  colaboración  con  Fundación  Vital,  este  año, y por razones sanitarias, las entradas correspondientes a los conciertos de Vitoria-Gasteiz(así  como  a  las  actividades  complementarias)se  podrán  adquirir  gratuitamente en la  web de  la  entidad: www.fundacionvital.eus, o  se  podrán  recoger  en su  sede: Cuchillería 24, Casa del Cordón, a partir del 31 de agosto, y hasta las 14 horas del día de cada recital. Para los tres conciertos que tendrán lugar en el Territorio, no es necesario  adquirir  previamente  entrada,  se  permitirá  el  acceso  hasta  completar  el aforo permitido.

Los conciertos serán los siguientes:

– 5 de septiembre, 19:30h, casino de Llodio

– 6 de septiembre, 19:30, iglesia de San Miguel de Murgia.

– 7 y 8 de septiembre, 20:15, iglesia de San Pedro de Vitoria-Gasteiz

– 9, 10 y 11 de septiembre, 20:15, Catedral Santa María de Vitoria-Gasteiz

– 12 de septiembre, 19:30, iglesia de Bernedo.

Las actividades complementarias serán las siguientes:

– 7  de  septiembre, 12:30,  iglesia  de  San  Pedro  de  Vitoria-Gasteiz.  Concierto pedagógico: Instrumentos, compositores y obras.

– 8  de  septiembre,  12:30,  iglesia  de  San  Pedro  de  Vitoria-Gasteiz.  Ensayo abierto comentado con opción a preguntas.

– 9  de  septiembre,  19:30,  Catedral  de  Santa  María.  Conferencia  a  cargo  de Carlos Mena.

– 10    de    septiembre,    Catedral    de    Santa    María.    Concierto    alumnado Conservatorio Jesús Guridi. Hora aún por concretar.

En  su  larga  trayectoria,  la  Semana  de  Música  Antigua  ha  recorrido  diversos escenarios  como  son  la  Iglesia  de  San  Pedro,  la  Iglesia de  San  Vicente,  Catedral de Santa María, el Palacio de Escoriaza-Esquivel o el Palacio de Villasuso, y desde el  año  2016,  se  ha  extendido  también  a  diferentes  iglesias  de  localidades  del Territorio Histórico de Álava.

En  la  Semana  de  Música  Antigua  de  Álava  han  participado  artistas  nacionales  e internacionales  de  la  talla  de  Carlos  Mena,  Sara  Mingardo,  Emma  Kirkby,  Jordi Savall   ,   Vittorio   Ghielmi,   Kenneth   Weis,   Pierre   Hantaï,   Hopkinson   Smith. Directores  como  Eduardo  López  Banzo,  Peter  Phillips,  Fabio  Biondi,  Rinaldo Alesandrini. Formaciones  como  Tallis  Scholars,  Il  Giardiano  Armonico,  Orquesta Barroca de la Unión Europea, Orquesta Barroca de Sevilla, Al Ayre  Español, His Majesty’s Sagbutts and Cornetts y un largo etcétera.

Cartel de la “semana”

Por  último,  la  diputada  foral  ha  querido  explicar  el  cartel  que  acompañará  a  la “semana”. Un cartel que ha realizado la reconocida ilustradora Nera Durantez con el estudio Mooneki, fruto de una convocatoria exprés que Diputación Foral realizó en colaboración con la Asociación de Ilustradores de Euskadi que buscaba generar oportunidades  de  trabajo  y  actividad  en  los sectores  alaveses del diseño  gráfico  y de la ilustración, y por el que recibirá 4.500 euros en compensación.

El  jurado,  destacó para seleccionarla que sus ilustraciones “tienen  una  presencia importante  en  los  diseños,  son  comunicativas  y  encajan  dentro  de  lo  que  se  está buscando.  Poseen  una  limpieza  muy  bella,  son  armónicas  y  con  vigor.  Estilo contundente  y  directo,  con  buen uso  de  la  composición  y  el  color.  Atractivo, fresco, y equilibrado”. La  convocatoria  exprés  con  la  Asociación  de  Ilustradores  de  Euskadi  fueron  dos encargos, el segundo de ellos lo realizó la ilustradora amurriana, Yolanda Mosquera, para el trabajo “la cultura en Álava más viva que nunca”.

Lo más leído
.