Los colegios de Amurrio, Ayala y Llodio trabajaran la acción por el clima en la Agenda Escolar 2030 durante el curso 2020-2021

Este próximo curso escolar los centros escolares de Amurrio, Ayala y Llodio han decidido trabajar conjuntamente en el ODS 13, que tiene como finalidad acelerar la acción para frenar la crisis climática promoviendo medidas de mitigación y adaptación.
La Agenda Escolar 2030 representa una importante estrategia educativa para la sostenibilidad 2030, y se está convirtiendo en una línea fundamental de participación del alumnado en los planes de acción de los municipios. Con la puesta en marcha a partir de 2002 de las Agendas 21 Locales en los ayuntamientos del Euskadi, se comenzó a trabajar conjuntamente entre escuelas y ayuntamientos, y ahora y se ha dado el salto a la Agenda Escolar 2030 que se basa en la colaboración entre los centros educativos, los departamentos de educación y medio ambiente del Gobierno Vasco, y los ayuntamientos, como un eficaz instrumento para el desarrollo de las competencias básicas del currículum escolar, sensibiliza al alumnado en los problemas ambientales y en la necesidad de hacer frente a la contaminación, conservar la biodiversidad, limitar la influencia del cambio climático en base a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La Agenda 2030 fue aprobada en septiembre de 2015 por más de 150 jefes de Estado y de Gobierno reunidos en la Cumbre del Desarrollo Sostenible. La Agenda incluye 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que reclaman a todos los países, ricos o pobres, adoptar medidas para frenar esta situación de emergencia climática y social que vive el planeta.