EH BILDU acusa al equipo de gobierno de Laudio de ahogar a las familias y sectores económicos con la propuestas de tasas y precios públicos

NOTA DE PRENSA DE EH BILDU
La crisis financiera del 2008 supuso la adopción, también para las administraciones locales, de una serie de recetas entre las que figuraban la imposición del principio de austeridad y numerosas medidas de recortes en lo público, cuyas consecuencias en lo social están lejos de haberse corregido. La política económica y fiscal se puso al servicio del rescate del capitalismo, ahondando las diferencias entre los que más y menos tienen. Más de una década después, la crisis sanitaria generada por la COVID19 ha dejado al descubierto el daño ocasionado por esas medidas en lo referente a servicios públicos esenciales. En esta ocasión la salida a esta crisis no puede venir por la repetición de las mismas recetas erróneas del pasado. “El equipo de gobierno ha presentado esta semana su propuesta de ordenanzas fiscales. PNV-PSE viven aislados en su burbuja y permanecen ajenos a las consecuencias económicas ocasionadas en las familias y la actividad económica local por la pandemia.” ha señalado Santi Hernando.
En rueda de prensa celebrada en el aparcamiento de Arantzar EH Bildu ha querido mostrar su oposición a la propuesta presentada por el equipo de gobierno. “Plantean una subida del 10% en el IVTM; La tasa de basuras, en un5%; Alcantarillado y agua, en un 2%, sin hacer ningún tipo de discriminación positiva, con bonificaciones, por ejemplo, en epígrafes que afectan a actividades comerciales como la hostelería o comercio. En prestación de servicios de cementerio municipal aplican subidas de casi el 60%. En la recogida de animales han quintuplicado las tarifas. Especialmente significativas son las que afectan al comercio y hostelería: incremento del 10% en terrazas y otro 10% a los puestos del Mercado de Abastos. Los principales perjudicados de las subidas de tasas van a ser los y las transportistas, quienes además del 10% del IVTM, verán incrementado el coste por la utilización del parking vigilado de camiones. Quienes disponen de una parcela grande pasarán a pagar 1740€ al año, frente a los 820€ que venían aportando. Es decir, una subida de 920€, equivalente a algo más de lo que venían pagando en un año “ ha resumido Hernando.
Responsabilidad de EH Bildu Laudio
En contraposición a la propuesta del gobierno municipal, la formación soberanista ha querido dar a conocer las medidas que presentarán en comisión el próximo jueves: “Congelación de los impuestos que afectan a toda la ciudadanía como el IVTM, el IBI…, mejorar y ampliar las posibilidades de bonificaciones, a través de bonificaciones de hasta el 95% en el IBI, agua, basura… para las familias con unas rentas de hasta 42.000€ (actualmente en el caso del IBI es de hasta 21.000€). Exención de la tasa de terrazas para todo el año, propuesta de exención que ya planteábamos desde EH Bildu en el paquete de medidas anti-covid al comienzo de la pandemia. Así mismo, solicitaremos una vez más que se estudie la fórmula para la devolución (proporcional) de aquellas tasas o precios públicos de los cuales no se ha podido ofrecer el servicio en su totalidad” ha señalado José Mari Gutierrez.
Finalmente, desde EH Bildu se ha criticado la actitud del equipo de gobierno municipal de PNV-PSE en la redacción del proyecto de ordenanzas fiscales. “Los y las responsables de economía del equipo de gobierno han delegado su responsabilidad política en una consultora externa, han plasmado en el proyecto su visión mercantilista de las cuentas públicas y han vuelto a mostrar, una vez más, su más absoluta falta de sensibilidad con quienes peor lo están pasando en esta crisis” ha criticado el concejal Santi Hernando.