El PP denuncia el incumplimiento “reiterado” de la ordenanza de limpieza ante las pancartas y carteles colocados en Ayala

El PP ha denunciado esta mañana el incumplimiento “reiterado” de las ordenanzas reguladoras del servicio de limpieza de los ayuntamientos del Valle de Ayala ante la colocación, sin autorización, de pancartas, carteles y banderolas en la vía pública, que dan una imagen de suciedad y dejadez de nuestros municipios. Según ha señalado Montse Canive, representante del PP de Ayala, “la legislación es contundente al prohibir toda clase de pintadas en la vía pública, así como la colocación de elementos sin autorización, por las que se pondrán sanciones municipales a los responsables, empresas u organizaciones firmantes, que deberán asumir los costos de los servicios municipales por su retirada”.
Sin embargo, como ha denunciado Canive, “basta darse una vuelta por cualquier municipio de nuestra comarca para darse cuenta de que no se cumple en ninguna de nuestras poblaciones”. “Parece que se tiene miedo a sancionar a quienes ensucian y provocan una imagen deplorable de nuestros pueblos”, ha cuestionado la representante del PP de Ayala.
Los populares no entienden por qué los demás artículos de la ordenanza de limpieza viaria se cumplen y no este artículo. En este sentido, Montse Canive ha citado como
propietario de parcela no la limpia se le multa; sin embargo, si alguien pega carteles, pancartas o hace una pintada no ha habido ni una sola sanción cuando en muchas de ellas aparecen los responsables de las asociaciones, empresas u organizaciones firmantes”.
El PP de Ayala ha denunciado que ni se retiran o borran con la asiduidad que recogen las ordenanzas, ni se imputa a los responsables. Canive ha insistido en que “no se trata de coartar la libertad de expresión, sino que ésta se debe hacer de manera regulada, sin menoscabar otros derechos”.
Para la representante del PP de Ayala, “todos deberíamos trabajar en construir y proyectar una buena imagen de nuestros pueblos y mejorar el hábitat urbano, manteniendo un pueblo más limpio, higiénico y habitable, y si no es así, se debe cumplir con lo que señalan las ordenanzas para conseguir que nuestras calles, plazas, jardines y, en general, todo el mobiliario urbano permanezca en condiciones óptimas”.
Los ayuntamientos del Valle de Ayala han invertido en colocar paneles donde poder pegar carteles, pero no se usan y se siguen colocando en lugares prohibidos. Las iniciativas municipales para mejorar la imagen y conseguir zonas más atractivas para el comercio, como la colocación de vinilos decorativos en lonjas vacías, son dejadas sin efecto con la colocación de pancartas y carteles sin autorización que no se retiran. “Es un sinsentido”, ha insistido Canive, quien ha hecho también hincapié en que “si fueran los culpables quienes sufragaran los costos de la limpieza y la sanción, todo el mundo se pensaría dos veces volver a ensuciar el municipio”.