La dirección de Tubacex no mueve ficha y mantiene sus pretensiones de despidos o recortes

Tercera reunión ,ayer,convocada por Dirección para abordar el ahorro de 10 millones de euros, objetivo que plantean desde la empresa para salir de la crisis.
Esta vez toca la opción “B” según la empresa, la de los recortes salariales, planteando un posible acuerdo con las siguientes características: .-
Amortización de 26 puestos de trabajo. Los correspondientes a las vacantes que dejarían los próximos contratos relevos, subcontratación de servicio médico,…
.- Congelación salarial, no aplicando la subida de ipc + 0,75% pactada en convenio. .
– Aumentar la jornada laboral de 1656 horas a 1696. «Vaya, no hay trabajo y quieren que trabajemos más» Indica el Comité de empresa .
– Rebajar la aportación de la EPSV, del 4% al 1%. .
– Eliminación del plus de distancia. .- Vincular el pago del plus extrasalarial al absentismo. .
– Eliminar el complemento de ajuste. .
– Reducir el coste de 4º y 5º relevos. .
– Bajas voluntarias pactadas y otras medidas. Cuantifican desde la empresa todo esto en 10 millones de euros.
VALORACIONES DEL COMITÉ DE EMPRESA
Hasta 8 conceptos del Convenio quieren recortar. Son insaciables y nos parece una aberración. No podemos concebir esta falta de respeto a la plantilla. Desde el Comité trasladamos a la dirección la propuesta que ayer ratificó nuestra afiliación en las asambleas realizadas: “Solicitamos la retirada de la mesa de todos los planteamientos presentados por dirección que suponen recorte de plantilla y/o recortes en las condiciones socio laborales”.
No entramos ni siquiera a analizar punto por punto lo presentado. Nos emplazan a valorar todo lo que han presentado y a que reconsideremos nuestra postura.
Llegados a este punto, desde ELA preguntamos por todos esos lujos y privilegios que tiene la alta dirección de Tubacex y que se nos oculta:
Palco en San Mamés, pago en hoteles con tarjeta de la empresa, préstamos sin intereses para poder adquirir acciones, alquileres de oficinas en Derio y Leioa,… Y pedimos explicaciones por la ingeniería financiera que disponen como multinacional para facturar los tubos en empresas diferentes a donde se realizan, consiguiendo con ello que las empresas sean deficitarias o generadoras de beneficios, en función de sus intereses. Como ejemplo lo que nos ocurre ahora con tubos de OCTG fabricados en TTI, vendidos por otra empresa del grupo y no quedando ese beneficio en nuestras empresas.
Es por todo ello, por lo que los datos que nos valen para analizar la situación son los datos económicos del grupo, con 11 millones de beneficios obtenidos el año pasado, con más de 100 millones de euros en caja, con continuas concesiones de avales de préstamos para afrontar estas situaciones temporales de crisis y con múltiples mensajes de los directivos no renunciando a expandirse más como grupo con la compra de más empresas.
Por todo esto y porque entendemos que estamos ante una crisis temporal, derivada de la pandemia (por ello estamos en ERTE), no aceptamos planteamientos estructurales que son imposibles de recuperar y que tampoco plantean como una solución definitiva.
JORNADA DE LUCHA
Si pensáis como nosotros, nos vemos este jueves secundando el paro de 24 horas en la empresa, realizando la marcha entre Laudio y Amurrio para seguidamente estar presentes todos y todas en la manifestación comarcal que se realizará a las 7 de la tarde desde Tubacex (Laudio) hasta la plaza de la misma localidad. Manifestación en la que contaremos con el apoyo de todos los partidos políticos que componen los distintos ayuntamientos de la comarca, con el apoyo de compañeros y compañeras de empresas vecinas del entorno, con comerciantes de la comarca, pensionistas,… Por lo que la plantilla de TTI y Acerálava no vamos a fallar y vamos a darle la repercusión que requiere este día de movilización.