El Departamento vasco de Salud será el encargado de tramitar las sanciones que impongan los policías en esta etapa

El Departamento de Salud del Gobierno vasco podrá sancionar con multas de entre 100 y 600.000 euros a los que infrinjan las nuevas restricciones impuestas para frenar los rebrotes del coronavirus.
Ahora, la administración se basa en tres textos legales distintos , que se aplicarán en función de la irregularidad cometida. Por ejemplo, las multas por no llevar mascarilla –o hacer un uso indebido de la misma– encuentran su sustento jurídico en el Real Decreto ley 2120/2020 de 9 de junio. En este caso, la infracción asciende a 100 euros.
Los botellones en la vía pública se sancionarán en base a la ley vasca de Espectáculos y Actividades recreativas. Este es el único supuesto en el que la tramitación de las multas no corresponderá al Departamento de Salud. Su gestión corresponderá a los ayuntamientos o a la Dirección de Juego y Espectáculos de la consejería de Seguridad.
El resto de infracciones recogidas de cara a esta etapa se articularán en torno a la Ley General de Salud Pública de 2011 y, en su caso, a la Ley de Ordenación
Sanitaria de Euskadi. En la práctica, estos dos textos proporcionarán el encaje para sancionar los incumplimientos de la mayoría de las nuevas restricciones. Esta ley incluye sanciones que van desde los 3.000 euros para los supuestos leves –si la infracción ha tenido una «trascendencia escasa»–, hasta los 600.000 euros en los casos muy graves, que incluyen conductas con un riesgo muy grave «para la salud de la población