El riesgo de contagio es muy variable en función de los espacios

La Universidad de Oxford y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han desarrollado un estudio en el que a través de un gráfico nos muestran las diferentes posibilidades de contagio de la COVID-19 en función del lugar donde nos encontremos.
Entre ellos, se han analizado las situaciones como el uso o no de la mascarilla, el espacio físico en una reunión, el distanciamiento entre personas o los momentos en los que las personas hablan o gritan.
El riesgo será bajo si estamos en silencio y llevamos la mascarilla
Este estudio establece que el riesgo de transmisión será más bajo si nos encontramos en silencio y llevamos la mascarilla puesta, pero esto dependerá del lugar en el que estemos ya que si nos encontramos en lugares con poca ventilación y mucha aglomeración de gente, el riesgo aumentará a nivel medio.
Lo mismo ocurrirá cuando estemos hablando y llevemos la mascarilla. El riesgo será mayor o menor en función del espacio en el que nos encontremos y la cantidad de personas que haya en ese lugar.
El riesgo aumenta en espacios poco ventilados
El riesgo de contagios siempre será mayor cuando nos encontremos en lugares con poca ventilación y estemos cantando o gritando, aumentando la posibilidad de infección si estamos en contacto durante un periodo de tiempo prolongado.
En contraposición, el peligro se considera moderado en espacios con buena ventilación y con poca gente. Es por ello que, los autores del estudio, consideran que la distancia de seguridad establecida como precaución contra la COVID-19 debería cambiar en función del lugar en el que nos encontremos.