El PP propone ayudas para el comercio y los vendedores itinerantes de productos básicos en los pueblos

Los populares apuestan por ayudas para la financiación de los gastos corrientes, pago del alquiler y cuota de autónomos de la Seguridad Social, y también dirigidas a los propietarios de pequeñas tiendas y los vendedores itinerantes de productos básicos situados en municipios de menos de 5.000 habitantes.
El PP de Álava ha propuesto esta mañana una línea de ayudas para el comercio y los vendedores itinerantes de productos básicos en la zona rural. A través de la moción que han registrado en las Juntas Generales de Álava, los populares apuestan por crear ayudas para la financiación de los gastos corrientes, como el pago del alquiler y la cuota de autónomos de la Seguridad Social, y también dirigidas a los propietarios de pequeñas tiendas y los vendedores itinerantes de productos básicos situados en municipios de menos de 5.000 habitantes. Los autónomos son uno de los sectores más castigados en estos momentos difíciles de crisis sanitaria y económica, que se agudiza aún más en los de la zona rural.
Según ha subrayado Ana Salazar, secretaria general del PP de Álava, “quienes tienen una pequeña tienda en un pueblo o acercan semanalmente productos de primera necesidad a los vecinos de los pueblos, donde ni siquiera hay un establecimiento, son vendedores olvidados y dan un servicio básico e imprescindible”. Para Salazar es “necesario mantener estas actividades”, que son “una parte importante de la vida económica y social de muchos pueblos”. Vendedores de pan, fruta, productos congelados, etc. que ofrecen un servicio fundamental, que facilita la calidad de vida de las personas que viven en la zona rural, en su mayoría mayores, y conlleva implícitamente una fijación de población en los pueblos. “Desarrollan una gran labor que posibilita el abastecimiento a todos los rincones de nuestra provincia en estos duros momentos”, ha remarcado la juntera popular. Como ha indicado, Álava está compuesto por pueblos pequeños y muy dispersos en una gran mayoría, por lo que “hay que ayudar y mantener la gran labor que hacen estos autónomos”.