Thursday 30 de March del 2023

La cuarta reunión entre Tubacex y trabajadores reafirma las intenciones de la empresa de despidos o recortes salariales

Actualizada septiembre 24th, 2020 a las 07:39
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

COMUNICADO DEL COMITÉ

Cuarta reunión entre Comité y Dirección para abordar el ahorro de 10 millones de euros, objetivo que plantean para salir de la crisis. Desde el Comité hacemos ver que no contemplamos ninguna de las opciones planteadas (despidos, recortes salariales).

No vemos que la situación de Tubacex exija hacer a la plantilla esos esfuerzos. Pero a la vez que decimos eso, solicitamos a la dirección que nos diga qué futuro quieren para nuestras plantas ya que presentan dos alternativas, pero en ninguno de los casos plasman el futuro en cuanto a garantías, reversibilidad, plan industrial, plantilla objetivo, … Nos da la sensación de que todo esto es la idea brillante que se le ha ocurrido a alguno y nos lo traen a la mesa sin más para que elijamos el menos malo de los escenarios.

No nos parece nada serio y es por lo que insistimos en la negativa a negociar algo dirigido por ellos. No contentos con todo esto nos presentan a un responsable de la consultoría PWC quien se reafirma en la crudeza del futuro del mercado de Tubacex. Es curioso, nos dicen que va a ser la empresa encargada de realizar la memoria técnica que van a presentar en el caso de materializar todo esto en un ERE. ¡¡¡¡Ya veis, objetividad total!!!!

Y no se ruborizan en decirnos que todo esto ya se sabía, que no es cosa del Covid, cuando todos y todas tenemos presentes declaraciones de Esmoris hace no mucho tiempo diciendo que aspiran a batir récords y posicionarse bien en el mercado. Son todo contradicciones. Pero tienen salida para todo. Ante esto nos dicen que TTI y Acerálava no son rentables. Pero por otro lado también dicen (tanto la consultoría como la dirección, o sea los mismos) que el futuro del petróleo está muy complicado, que ahora se apuesta por las energías renovables.Si es así, cómo se explica que los despidos o los recortes salariales pueden resolver ese problema.

Insistimos, nos hablan de incertidumbres y de que prevén malos tiempos. Nosotros queremos hablar de certezas y estas son claras: .- Empresa con millones de beneficios los últimos años.

.- Más de 100 millones de euros en caja. .- Con solvencia para afrontar deuda.

.- Con capacidad económica para comprar otras empresas. .- Con una carga suficiente para dar trabajo a toda la plantilla y 150 eventuales más (esto hasta marzo). .

– y sí es cierto que ahora se trata de una situación de crisis temporal en la que se ha aplicado un ERTE y que será con el paso de los años para valorar si nos encontramos en esa situación tan delicada que la dirección nos quiere hacer ver.

Exigimos desde el Comité que nos aclaren qué futuro quieren con estas plantas. Necesitamos un plan industrial que consiga aclarar a la plantilla las dudas que tiene. De lo contrario pensaremos que es todo un movimiento especulativo que solo busca un ahorro en lo social, aplicando medidas de recorte que serán muy difíciles (por no decir imposible) de recuperar aprovechando la crisis temporal que la pandemia está dejando en la sociedad en general. Y todo esto sabiendo que la plantilla demostró el jueves pasado lo que piensa. Desde el Comité volvemos a agradecer los apoyos recibidos. Seguimos trabajando en dar visibilidad a nuestra problemática a nivel institucional (tocaremos la puerta de juntas generales, gobierno vasco y todo lo que haga falta) y a nivel de sociedad (con protestas de delegados en los pueblos) y combinando todo esto con el esfuerzo de la plantilla para realizar futuras movilizaciones.

Lo más leído
.