EH Bildu llama al trabajo en común y la colaboración para que Araba se levante con un cambio de rumbo

NOTA DE PRENSA
EH Bildu ha vuelto a tender la mano para la colaboración común con el Gobierno Foral de Araba. Lo ha hecho su portavoz, Kike Fdz de Pinedo, que ha recordado durante su discurso que EH Bildu ha realizado propuestas desde el principio de la pandemia y las seguirá haciendo, pero que el Gobierno debe especificar cómo y para qué será dicha colaboración.La “gran prueba de fuego” del Gobierno, según EH Bildu, será la gestión, el reparto y, sobre todo, los objetivos de los fondos europeos, ya que serán tal vez la única financiación de las inversiones durante la legislatura.
“Pueden generar un espacio colaborativo para acordar el destino final de las inversiones y para ello pueden contar con EH Bildu, los agentes sociales hacia los que este Gobierno suele mostrar una cierta desafección, instituciones y entidades locales”. Dicho de otra manera, EH Bildu le ha dado dos opciones al Gobierno PNV-PSE: invertir en proyectos continuistas que maquillen las graves fallas del actual sistema o pueden poner esas inversiones al servicio de un nuevo modelo que haga frente a los retos Araba.Según el portavoz, la crisis ha dejado en evidencia las miserias más grandes, empezando por las precarias condiciones de quienes han estado trabajando meses sin EPI-s ni PCR-s hasta las cuidadoras que se han visto desbordadas. Cuidadoras, trabajadoras de residencias, médicas o enfermeras a las que Fdz de Pinedo ha mostrado su agradecimiento. “O le damos la vuelta entre todas y todos para levantarnos y caminar en una nueva dirección, como venimos diciendo desde marzo, aunque el Diputado General mirase a otro lado, o difícilmente saldremos de esta situación”. Sin embargo, EH Bildu se ha mostrado decepcionada con Gonzalez, ya que “utilizó palabras bonitas” pero sin concretar proyectos para que el territorio se levante tras la crisis.
Respecto a la política fiscal, y teniendo en cuenta que las nuevas necesidades sociales y económicas exigen más recursos, EH Bildu se ha mostrado favorable a realizar cambios en la misma con la Tasa COVID anunciada meses antes. “La situación exige la puesta en marcha de medidas fiscales excepcionales que garanticen los recursos suficientes para implementar políticas públicas”. En este sentido, ha subrayado la necesidad de un nuevo modelo de equilibrio territorial basado en una financiación justa y equilibrada de las entidades locales y pueblos. Todo ello, después de que el Gobierno impusiese de forma unilateral reducir la parte del FOFEL del último trimestre correspondiente a la previsión de caída de la recaudación: “Hasta ahora se hablaba de un 20% y ayer nos dijo que sería menos, sin especificar. ¿Por qué no concreta?”.Pero si esta pandemia ha dejado al descubierto algo son las carencias del modelo de Servicios Sociales. Fdz de Pinedo ha recordado a Gonzalez que los distintos Gobiernos Forales llevan 20 años sin crear una sola plaza residencial pública en el territorio: “20 años durante los que los sucesivos Gobiernos Forales de PNV, PSE y PP han aplicado una política de privatización de los servicios sociales sin precedentes. Es una prioridad reforzar la plantilla de residencias y viviendas comunitarias para garantizar 120 minutos diarios de media y mejorar la atención directa”.