Thursday 30 de March del 2023

El Ayuntamiento de Orduña participará en el encuentro anual online de la Red de Ciudades por la Agroecología

Actualizada septiembre 30th, 2020 a las 14:21
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

    La alcaldesa de Orduña, Itziar Biguri, y Marijo  Imaz,  técnica  del  Servicio  Municipal  Ekoizpen,  participará  en  el encuentro anual de la  Red  de  Ciudades  por  la  Agroecología  los días 1 y 2 de octubre  ‘Sistemas  Alimentarios  Locales  frente  a  Riesgos  Globales,  de  la Covid-19 a la Crisis Climática’.

Tras el encuentro de 19 cargos electos, el jueves 1 de octubre habrá una rueda de prensa online para presentar los compromisos firmados en la “Declaración por una alimentación sostenible frente a riesgos globales”, que marcarán la hoja de ruta de la Red y sus entidades miembro. En dicha rueda de prensa, intervendrá activamente el Ayuntamiento de Orduña.

El jueves por la tarde, además, Biguri e Imaz participarán en la conferencia “Asesoría y acompañamiento a iniciativas productivas  agroecológicas y acceso a la tierra”, donde explicarán los diferentes ejemplos y el recorrido de Orduña.

Espacio para compartir  experiencias

Además de los y las  representantes  de  los  consistorios  que  conforman  la  Red, asistirán   al   encuentro   representantes   del   Ministerio   para   la   Transición Ecológica y el Reto Demográfico y de la Dirección General Salud y Seguridad Alimentaria de la Comisión Europea.

En líneas generales, el encuentro anual será un espacio para el intercambio de experiencias,  imprescindible  en  un  momento  en  que  la  crisis  sanitaria  ha puesto de relieve la importancia de la buena alimentación como estrategia de salud preventiva y el modelo agroalimentario como una de las prioridades a atender.

La   Red,   formada   por   una   veintena   consistorios   y   un     Consejo    de Organizaciones   Sociales   (COS),  apuesta  de  este  modo  por  fortalecer  y proteger  las  producciones agroalimentarias sostenibles -como la  agricultura familiar, ecológica, elaboración artesanal de alimentos, la ganadería extensiva y la pesca artesanal y sostenible-, que juegan un papel fundamental a la hora de garantizar un abastecimiento alimentario saludable,  accesible en precio y respetuoso con el medio ambiente.

Lo más leído
.