Tuesday 21 de March del 2023

La Diputación lanza un programa para impulsar la digitalización del comercio local

Actualizada octubre 1st, 2020 a las 14:03
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

El Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo de la Diputación Foral de Álava ofrece a través del nuevo programa DendaTIC formación y asesoramiento profesional a los comercios minoristas con el objetivo de avanzar en la digitalización del sector. DendaTIC estudiará la situación del negocio y elaborará una estrategia personalizada para implantar las nuevas tecnologías de forma eficiente y eficaz.

La diputada foral de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo, Cristina González, ha presentado hoy este programa especial dirigido a impulsar la digitalización del comercio local y su adaptación a los nuevos hábitos de consumo. “Los nuevos hábitos de las personas consumidoras vienen caracterizados por un uso intensivo de internet y las redes sociales para informarse sobre productos y servicios, y comprar”.

“El programa DendaTIC nace así con el objetivo de dotar al comercio minorista de la información, formación y conocimientos necesarios para implantar de forma eficiente y eficaz las nuevas tecnologías de la información para mejorar la gestión del negocio y sus herramientas de promoción y venta. La digitalización era antes de la pandemia un elemento importante para la competitividad del sector, pero hoy es ya imprescindible”, ha explicado. DendaTIC se desplegará en tres fases o etapas: en primer lugar realizará un diagnóstico de los comercios participantes sobre el nivel de implantación de las nuevas tecnologías de la información (TICs) y el nivel de competencias digitales de su personal para, a continuación, elaborar un plan personalizado de implantación de las TICs en el negocio acompañado de píldoras formativas dirigidas a sus profesionales.

Tres áreas formativas

La formación será diseñada según las necesidades de cada comercio y versará sobre tres áreas de competencias: TICs en la gestión de la empresa (certificados digitales, firma electrónica, trámites online, pagos online, herramientas de gestión, teletrabajo, etc.), TICs en el proceso comercial (campañas online, uso de redes sociales, páginas web, tienda online…) y TICs para la seguridad informática (tipos de software malicioso, antivirus, buenos hábitos, etc.).

“Queremos facilitar a los comercios la formación en estas áreas de conocimiento y dar a conocer también entre sus responsables las ventajas económicas y laborales del uso de las tecnologías de la información en sus empresas”, ha señalado la diputada Cristina González. La tercera fase o etapa del programa DendaTIC, que combinará en su ejecución el formato online con la visita presencial a los establecimientos, consiste en un servicio de acompañamiento y seguimiento durante el desarrollo del plan personalizado de implantación de las TICs antes citado.

Este servicio pretende resolver las dudas y dificultades que puedan surgir a la hora de implantar estrategias y medios tecnológicos. El Departamento de Fomento del Empleo, Comercio y Turismo va a llevar a cabo durante los próximos días una campaña informativa en distintos medios de comunicación para dar a conocer este programa entre el comercio local de Álava. Los comercios interesados pueden obtener más información sobre el programa DendaTIC en el portal web www.araba.eus, el correo electrónico dendatic@ufej.eu y el teléfono 688 754 901.

Lo más leído
.