Ya se puede solicitar en el Ayuntamiento de Amurrio las ayudas destinadas a la conciliación y las dirigidas a las personas empleadas del hogar

El plazo para la presentación de las solicitudes en el SAC finaliza el 31 de octubre.Estas ayudas están enmarcadas en el programa ‘Amurrion bizi’ que engloba medidas centradas en el cuidado de nuestras vecinas y nuestros vecinos y en la reactivación económica del municipio. La presentación de las solicitudes se puede realizar en el SAC hasta el 31 de octubre.
Esta línea de ayudas, aprobadas en sesión plenaria, busca ofrecer un complemento económico tras la situación derivada de la emergencia sanitaria originada por la Covid-19 y que ha afectado a muchas familias amurrioarras tanto en el ámbito personal como en el económico. Para ello, se ha articulado una partida de 50.000 euros que busca favorecer la conciliación laboral a través de la contratación de personas empleadas del hogar. La segunda de las partidas, dotada de 10.000 euros, está destinada a las personas empleadas del hogar que debido a la situación vivida hayan visto reducida su jornada o, en su caso, la finalización del contrato laboral.
Ayudas a la conciliación
La situación de emergencia sanitaria generada por la Covid-19 ha generado dificultades para la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, es por ello que, desde el Ayuntamiento de Amurrio se han habilitado ayudas económicas que favorezcan la conciliación a través de la contratación de personas empleadas de hogar para quienes tienen a su cargo menores de 12 años o personas dependientes. También la podrán solicitar las personas mayores de 75 años, sean dependientes o no, y que han visto disminuidas las horas de atención recibidas debido al cierre de centros de día o asistencia domiciliaria, entre otros.
Las personas que podrán acceder a esta ayuda directa deberán cumplir las siguientes condiciones: realizar un contrato laboral a personas desempleadas del hogar, estando dadas de alta en el Sistema Especial de Empleados del Hogar del Régimen General de la Seguridad Social a partir de la fecha en la que se decretó el estado de alarma; estar empadronada en el municipio con una antigüedad mínima de un año; tener a su cargo menores de 12 años o personas dependientes, así como las personas mayores de 75 años, sean dependientes o no.
La partida económica, que tiene como objetivo favorecer la conciliación, asciende a 50.000 euros. La subvención destinada a las personas solicitantes de la ayuda se calculará en función de los ingresos anuales de cada unidad familiar para la que se han establecido tres rangos. En el caso en el que los ingresos asciendan hasta 40.000 euros se percibirá una ayuda del 50% de los gastos justificados, hasta un límite máximo de 3.000 euros. Por su parte, si se encuentra entre los 40.000 y 60.000 euros, se subvencionaría el 30% hasta un límite de 2.000 euros. Por último, cuando la suma de la unidad familiar ascienda a más de 60.000 euros será de un 20%, siendo el tope 1.000 euros.
Las personas interesadas en solicitarla deberán presentar en el SAC el impreso de solicitud junto con una declaración jurada, la fotocopia del DNI, copia del contrato laboral de la persona emplea de hogar, documento de alta de terceras personas y los certificados de estar al corriente de los pagos con la Seguridad Social y la Hacienda Foral.
Ayudas a personas empleadas del hogar
Esta línea de ayudas, implantada a consecuencia de la situación generada en muchos hogares tras la crisis sanitaria, está dirigida a las personas que trabajen como empleadas del hogar y que hayan perdido su empleo o hayan visto reducidas sus horas laborables. Las personas solicitantes deberán de estar dadas de alta en el Sistema Especial de Empleados del Hogar del Régimen General de la Seguridad Social a fecha de 14 de marzo de 2020, estar empadronadas en Amurrio con una antigüedad mínima de un año y estar al corriente de las obligaciones con las diferentes administraciones.
Las personas que hayan perdido su empleo teniendo como empleadora a una única persona percibirán una ayuda de 400 euros. Respecto a las personas que hayan visto reducidas sus horas laborales o hayan perdido el empleo de una de sus personas empleadoras, pero que sigan desempeñando su trabajo para alguna otra empleadora, percibirán una ayuda de 200 euros.