EH BILDU señala que Aiaraldea merece un presente y un futuro dignos

COMUNICADO DE EH BILDU EN AIARALDEA
Nuestra comarca parece no levantar cabeza. Desde 1940 las grandes industrias del vidrio y el acero y, al amparo de ellas, otras muchas industrias y comercios, impulsaron el crecimiento económico y demográfico de nuestra región. Pero la crisis de la década de los 80 golpeó duramente Aiaraldea y desde entonces no hemos diversificado adecuadamente nuestro tejido productivo. A la crisis de los 80, le siguió 2007 y ahora estamos a las puertas de otra. Sí, a estas alturas, todos y todas somos conscientes de que esta crisis sanitaria traerá o, mejor dicho, aumentará la grave crisis económica, porque la crisis económica no es nueva.
Y lo dicho, de esto en Aiaraldea sabemos algo. De hecho, ya hace varios años que estamos viendo cómo se cierran tiendas, fábricas y empresas. Es cierto que desde el inicio de la crisis sanitaria la tasa de paro ha aumentado considerablemente en todos los municipios de la comarca, pero que hay varios municipios en los que los datos de parados de esta comarca son insostenibles. La situación es muy preocupante, sólo hay que fijarse en los datos: Amurrio ha registrado en el último mes una tasa de paro del 17,6%, Llodio del 16,2%, Okondo del 12,5%, Artziniega del 10,9%, Arakaldo del 9,5%, Ayala del 9,4%, Arrankudiaga-Zollo del 8,2%, Orduña del 6,2% y Orozko del 4,3%. Por si esto fuera poco, Tubacex ha anunciado que para ahorrar 10 millones de euros quiere echar a la calle a 150 trabajadores en las plantas de Laudio y Amurrio. Esta misma semana, los trabajadores han tenido que salir una vez más a la calle en defensa de sus puestos de trabajo.
Así las cosas, EH Bildu llevó al Parlamento Vasco una iniciativa para la reactivación económica de Aiaraldea y, con la mayoría de los parlamentarios, se constituyó el grupo de trabajo. Pero cuando no había hecho más que iniciar sus trabajos suspendió la actividad de este grupo de trabajo por el adelanto electoral. Afortunadamente, en esta legislatura que acaba de comenzar, de nuevo, hay mayoría suficiente para iniciar este camino. Por lo tanto, es hora de acabar con el abandono institucional que ha sufrido esta comarca durante décadas y hacer frente a esta terrible situación. Si hay voluntad, los trabajos deberían estar finalizados para el próximo mes de junio y a partir de entonces dispondríamos de un plan de choque para nuestra comarca y un plan estratégico de cara al futuro. Necesitamos un plan para dar la vuelta a la situación que vivimos en la comarca y desde EH Bildu tenemos claro que esta iniciativa es estratégica para nuestra comarca y que debemos construirla con la participación de todos y todas.
Debemos reflexionar y dialogar pueblo a pueblo con los agentes sociales, personas trabajadoras, jubiladas, jóvenes, estudiantes y otros agentes económicos. Asimismo, debemos analizar la manufactura, el sector primario, el urbanismo, la sanidad, la educación, porque pueden ser una oportunidad para reactivar el territorio y el empleo y satisfacer los servicios que necesita la ciudadanía. Así pues, los alcaldes y concejales de EH Bildu en la comarca, coordinados con los parlamentarios Iker Casanova y Unai Fdez de Betoño, estamos trabajando intensamente para dar continuidad al trabajo iniciado y conseguir los objetivos marcados.
Aiaraldea merece un presente y un futuro dignos y nosotros y nosotras merecemos la oportunidad de vivir, aprender y trabajar en él. Ya es hora, de levantar la cabeza con dignidad. Irune Iturbe y Jabi Asurmendi coordinan el grupo de trabajo de EH Bildu para la ponencia de reactivación económica en Aiaraldea