Laudio presenta las Jornadas de Historia de Ermualde

Desde que el Conjunto Monumental del Santuario de Santa María del Yermo en Laudio, fue inscrito en el año 2002 en el Inventario General del Patrimonio Cultural Vasco y se aprobase un plan estratégico en 2015 para su conservación, así como la de su entorno, han sido diversas las actuaciones llevadas a cabo para investigar, poner en valor y divulgar todo el potencial patrimonial del lugar.
De este modo, el alcalde de Laudio, Ander Añibarro, ha informado que “una vez finalizadas las excavaciones arqueológicas realizadas entre los años 2015 y 2020, se ha procedido a realizar un esfuerzo de interpretación del lugar. Y es con ese fin con el que se han organizado unas jornadas históricas de Ermualde, en la que participarán grandes expertos del país”.
Asimismo, “este tipo de iniciativas se alinean con el plan de Legislatura, para los años 2019-2023, en el que se pretende, mediante este tipo de iniciativas, dotar de mayor visibilidad y difusión al patrimonio cultural de Laudio, donde el conjunto monumental de Ermualde cuenta con una enorme importancia e interés social”, ha añadido.

Programa 2020

Todas las conferencias se realizarán a partir de las 18.30 horas en Santa María del Yermo.
31 de octubre. ALBERTO SANTANA EZKERRA
Ermualde sagardogile. Grandes máquinas de sidra en casas, caseríos y casas-torre vascas, hace 500 años
7 de noviembre. JESÚS MUÑIZ PETRALANDA
Santa María del Yermo: obra maestra del tardogótico del País Vasco
14 de noviembre. IÑAKI GARCÍA CAMINO
En las brumas de la historia: una iglesia en tierra yerma
21 de noviembre. SERGIO ESCRIBANO RUIZ
MMXX Anno Domini, zaharrak berri. La arqueología del Santuario de Santa María del Yermo.
Debido a la situación provocada por la pandemia del COVID-19, las plazas son limitadas para 40 personas, por lo que es necesario inscribirse antes del 19 de octubre. Para ello, “las vecinas y vecinos que estén interesados pueden apuntarse llamando al número de teléfono 651 703 133 o a través del correo electrónico euskara@laudio.eus”, ha finalizado Ander Añibarro.