Los socialistas de Amurrio apuestan por un municipio más inclusivo

Los socialistas de Amurrio apuestan por un municipio más inclusivo y, por ello, han registrado una moción en el Ayuntamiento en la que instan al equipo de gobierno municipal a reforzar los trabajos que vienen impulsándose desde la institución.
En este sentido, y en palabras del Portavoz del Grupo Socialista Municipal –David Romero–, “debemos reforzar nuestras políticas de inclusión para que cualquier vecino o vecina del municipio tenga acceso a cualquier actividad o servicio dependiente del Ayuntamiento y, asimismo, lograr eliminar las trincheras físicas y psicológicas que aún, a día hoy, se levantan en nuestra sociedad”.
Con el objetivo de avanzar en un modelo de convivencia en el que todas las personas se vean integradas y tengan las mismas oportunidades, el grupo municipal socialista apuesta por reforzar la colaboración municipal con las diferentes asociaciones del Territorio Histórico de Álava o, en su caso, de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Proponen que en la actual mesa de inclusión municipal se dé una mayor representatividad y se canalicen las demandas de los diversos colectivos y personas existentes en el municipio para que, a su vez, se aborden diversas líneas de trabajo transversales entre los diferentes Departamentos del Ayuntamiento.
También proponen la revisión del Plan Municipal de Accesibilidad elaborado en el año 2017 y, asimismo, a presentarlo en la comisión pertinente para su puesta en común.
En este sentido, se solicita en la moción que desde el Ayuntamiento se realice una revisión de las instalaciones y servicios municipales para la colocación de la señalética o los pictogramas adecuados, y en los lugares que sean necesarios, así como a estudiar los posibles cambios en la documentación del Ayuntamiento para la utilización de un lenguaje más inclusivo.
De igual forma, y de cara a prestar unos buenos servicios a la ciudadanía, desde el Grupo Municipal se insta a formar a todo el personal del Ayuntamiento, dependiente directa o indirectamente de la institución, a fin de garantizar los conocimientos necesarios para el correcto desarrollo de su labor y conseguir así una mayor inclusión. También, a realizar una campaña de sensibilización con las asociaciones y clubs del municipio para que formen a su personal.
Finalmente, el portavoz socialista considera pertinente elaborar un protocolo que tenga por objeto diseñar unas fiestas inclusivas y/o adaptadas para personas con sensibilidad física o sensorial. En dicho protocolo, se establecería una metodología –como sucede en otros municipios de la Comunidad Autónoma– “para que estas personas puedan disfrutar de los diferentes eventos y fiestas del municipio, y no se vean impedidos por el miedo al ruido y a las luces, por falta de espacios señalizados para personas con otras capacidades, etc. En esta línea, se deberían adaptar o reservar los espacios y tiempos necesarios para que dichas personas puedan disfrutar de los diferentes eventos o actividades celebradas”.