EH Bildu alerta de la intención del Gobierno Foral de centralizar los servicios sociales de competencia municipal y reclama que se regule su financiación a través del FOFEL

NOTA DE PRENSA
Así se lo ha hecho saber el Gobierno Foral a los ayuntamientos a quienes ha solicitado que deleguen en la Diputación la competencia y gestión de estos servicios. La Diputación Foral de Araba descarta así otras formas de gestión acordadas en el seno de Eudel la pasada legislatura y que pasan por crear redes de cooperación municipal para prestar este tipo de servicios básicos que tienen como objeto alargar la autonomía de las personas mayores en sus domicilios evitando en la medida de lo posible su residencialización.
“La propuesta que la Diputación Foral de Araba ha realizado a los Ayuntamientos pasa ahora por la apropiación de sus competencias bajo la amenaza, en caso contrario, de eliminar la financiación actual de dichos servicios. Lo hace además con intención de centralizar su gestión en un momento en el que la pandemia ha puesto en el ojo del huracán la gestión de la institución foral en materia de servicios sociales, mientras los recursos gestionados por los ayuntamientos han pasado con nota”, ha destacado el procurador de EH Bildu, Luis Salgado. En ese sentido, Salgado ha alertado de que sólo puede haber dos razones para poner en marcha este proceso centralizador. “O pretende sacar rendimiento económico o aspira a cubrir sus propias carencias”, ha sentenciado.
Ante esta situación, EH Bildu plantea por un lado que se habiliten los mecanismos necesarios para que cualquier ayuntamiento pueda asumir sus competencias libremente y, por otro, que de una vez por todas se regule vía FOFEL la prestación de los servicios sociales para que su financiación sea suficiente y no dependa de “parches puntuales”. En concreto, en lo que a los CRADs hace referencia, EH Bildu ha instado al Diputado Foral de Servicios Sociales a que garantice la misma financiación a todos los ayuntamientos del territorio, independientemente de si deciden o no ceder la competencia. Pero Emilio Sola no ha aclarado ese extremo, por lo que EH Bildu entiende que asume el chantaje que su departamento ha planteado a las entidades locales del territorio
.Una Tasa Local para que los Ayuntamientos incrementen su recaudación
En otro orden de cosas, la procuradora Nerea Martinez se ha dirigido a la diputada de Hacienda para insistir en la necesidad de poner en marcha cuanto antes la Tasa Local a las empresas privadas -con beneficios anuales- que transportan energía por ocupación de suelo, vuelo o subsuelo. EH Bildu ha recordado que las Juntas Generales aprobaron establecer esta tasa el pasado mes de julio; sin embargo, los municipios alaveses todavía no tienen constancia de dicha tasa.Gracias a esta tasa, según Martinez, las Entidades Locales de Araba incrementarían su recaudación. “¿Por qué no está en marcha desde ya? El uso de dominio público por estas instalaciones supone una afección al mantenimiento de esos espacios. Ello supondría un perjuicio que tendrían que asumir las Entidades Locales y por eso es más que fundamental la implantación de esta tasa cuanto antes”, ha sentenciado.