Los trabajadores responden a Jesús Esmoris
COMUNICADO COMITÉ DE EMPRESA TUBACEX
Tras leer las declaraciones del Consejero Delegado de Tubacex, Jesús Esmoris, desde el comité nos vemos en la obligación de salir al paso de las mismas:
- “Producir en Euskadi nos cuesta más que en Austria, Noruega o Italia” Mencionando que el coste laboral medio en nuestras plantas es de 74.000 euros. Habría que saber de dónde sale este dato. Pedimos rigor y seriedad en estas afirmaciones. No hay derecho que lo diga una persona que, sin querer desmerecer su labor, cobra muchísimo más que eso. Podemos asegurar que la media de la plantilla no se acerca ni de lejos a esas cantidades, salvo que esté metido el Comité de Dirección y altos cargos.
- “El absentismo en estas plantas supera el 10%”
Falsea este porcentaje introduciendo nuestros días de libre disposición (jornada laboral anual), los días de permiso retribuido contemplados en el Estatuto de los trabajadores, así como las horas sindicales que por ley corresponden a los representantes de los trabajadores/as. El verdadero absentismo de nuestras plantas es mucho menor y seria aún menor si la accidentabilidad y consecuentes incapacidades estarían en parámetros más normales. Recordar que desde que Jesús Esmoris dirige esta compañía en nuestras plantas cuatro compañeros no han vuelto a casa de sus puestos de trabajo, pero parece ser que todo vale para esta guerra sucia.
- “La facturación ha caído un 50%”
Y entonces por qué se plantea un nuevo erte de hasta un 80 % de regulación. Lo tenemos claro. Es una pataleta más. No aceptáis recortes, pues ahí tenéis.
También tenemos que decir que no es cierto que nuestras plantas solo se fabriquen en 30 % los productos totales que Tubacex comercializa. No es lo mismo lo que nosotros comercializamos que lo que pasa por nuestras plantas. Somos el alma de Tubacex y la cabecera de la mayor parte de sus productos.
- “Si los Sindicatos no aceptan negociar una rebaja de costes iremos a un ERE” Eso es negociar para ellos. La amenaza es la constante y se vuelve a repetir. Volvemos a dejar clarísimo que la culpa de lo que pase no va a ser del Comité.
Ellos son los únicos responsables de todo esto. Han aprovechado una crisis temporal para ajustar nuestros salarios de manera definitiva. Y si no despidos. Pues tendrá que dar explicaciones a esas familias que puedan ver cómo por antojo de ellos se queden sin poder tener un sustento económico.
- “Han salido 400 personas del resto de empresas del Grupo”.
Pues sin saber cómo ha sido todo eso, ya que pedimos explicaciones y no nos las dan; lo que podemos decir es que de nuestras pantas ya han salido 150 personas, por no hablar de empleos indirectos. Y quieren más. En vez de pensar en cómo recuperar todo ese conocimiento que se ha perdido al desprenderse de todos estos compañeros y compañeras, solo piensan en cómo desprenderse de más. Otros perdemos el sueño pensando en las dramáticas situaciones en las que se
encuentran muchos de esas personas. Ellos no muestran ni
una pizca de sensibilidad.
Como resumen nos parecen unas declaraciones fuera de lugar, sin ningún tipo de rigor y que demuestran lo insaciables que se vuelven los empresarios cuando ven el filo de poder empobrecernos y así engordar sus carteras.
No hay derecho, no se puede ser insensible a la realidad de la plantilla: Personal eventual en casa, personal fijo en regulación con la merma económica que eso supone y el ahorro que le genera a la empresa (700.000 euros al mes según lo han reconocido ellos).
Nos niegan los días de convenio, nos imponen la recuperación del permiso retribuido recuperable, nos imponen un primer ERTE, nos imponen un segundo ERTE, nos niegan un triste café en 8 horas de trabajo, ….
Y con todo esto quieren negociar. ¿¿Negociar el qué??
El Comité es responsable Está dispuesto hablar de lo que haga falta. Pero desde el respeto y no desde la imposición.
Si tan claro tuviesen todo lo que dicen, no nos negarían lo que en repetidas reuniones estamos solicitando:
.- Plan estratégico de todo el grupo.
.- Plan Industrial de nuestras plantas.
.- Cuentas auditadas de esas empresas del grupo que tan rentables dicen que son (Italia, Austria y Noruega).
.- Medidas que se han tomado en esas empresas.
No nos queda más que estar unidos y seguir oponiendo resistencia a los planteamientos de recortes que se nos presentan.
¡¡NI RECORTES NI DESPIDOS!!
¡¡POR EL EMPLEO EN AIARALDEA!!
COMITÉ DE EMPRESA