Tuesday 30 de May del 2023

Regidores de la comarca de Ayala y su entorno exigen a RENFE-ADIF recuperar el transporte público de calidad

Actualizada octubre 23rd, 2020 a las 14:46
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

. Son muchas las semanas desde que el servicio que ofrece Cercanías RENFE en la línea que une Bilbao con Orduña presenta incidencias que están generando grandes retrasos y malestar entre la ciudadanía. Por este motivo, hace una semana que las alcaldesas de Amurrio y Orduña, Josune Irabien e Itziar Biguri, además de los regidores de Laudio y Ayala, Ander Añibarro y Gentza Alamillo solicitaron formalmente un encuentro urgente con la persona responsable de la zona norte de RENFE-ADIF.

Esta mañana ha tenido lugar en Amurrio la reunión institucional en la que las y los regidores locales han instado a los representantes de la operadora pública de transportes, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, a que RENFE-ADIF retome las frecuencias y los servicios ferroviarios que se ofertaban en Euskadi antes de la crisis sanitaria del COVID-19.

Desde el mes de septiembre, los retrasos y supresión de frecuencias en los trenes de cercanías están afectando de manera directa a la ciudadanía que está viendo como casi a diario se enfrenta a problemas para acudir a sus centros de trabajo, de estudio o citas médicas tanto en Vitoria-Gasteiz como en Bilbao, y que afectan, sobre todo, a la Llanada Alavesa y a la comarca de Aiala, entre otros.

De hecho, en la línea Orduña-Bilbao, la C-3, las y los usuarios se enteran en el mismo andén a través de la megafonía de que su tren no va a llegar debido a, según Renfe, “incidencias técnicas”. Un eufemismo que, según informaciones de los trabajadores, significa “falta de maquinistas”. Por esto, las alcaldesas y alcaldes han exigido a RENFE-ADIF que mantenga un transporte ferroviario de calidad, fiable y, sobre todo, que responda eficazmente a las necesidades de las y los vecinos.

Unidad institucional

Los cuatro representantes municipales han acordado la presentación de una instancia en sus respectivos ayuntamientos para que RENFE-ADIF cumpla con los compromisos adquiridos y la mejora del servicio, ya que mientras sea su competencia, debe solucionar las necesidades que se presenten, además de realizar las inversiones necesarias para garantizar la seguridad y accesibilidad en aquellas estaciones pendientes como la de Luiaondo, Amurrio y Orduña.

Del mismo modo, se requiere al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y a RENFE y a ADIF que incrementen las plantillas con el objetivo de poder ofrecer un servicio de transporte de calidad. Del mismo modo, se solicitará al Gobierno español que cumpla lo acordado después de 40 años, transfiriendo al Gobierno Vasco la competencia de ferrocarriles de cercanías sin más dilación.

Asimismo, los mandatarios locales han criticado la postura del Ministerio del que depende RENFE por escudarse en la crisis sanitaria para eliminar líneas que “no son ventajosas económicamente”. Es cierto que ha bajado la demanda, pero porque la calidad del servicio u oferta es pésima. “Si no se ponen los trenes en los horarios que necesitan las y los usuarios, estos emplearán otros medios de transporte menos sostenible. Un servicio de calidad es aquel que se adapta a las necesidades de los usuarios”, han manifestado las y los alcaldes.

Lo más leído
.