Álava acerca la singularidad de los vinos alaveses a la hostelería vizcaína

La Diputación Foral de Álava quiere que los vinos alaveses se hagan un hueco en las cartas de los bares y restaurantes de Bizkaia. Con ese objetivo, la institución alavesa ha organizado una cata de vinos de Rioja Alavesa y txakoli de Ayala en el Azkuna Zentroa de Bilbao, una cita a la que han acudido representantes de la hostelería vizcaína y en la que se han podido degustar una selección de vinos representativos del Territorio.
“Vengo al corazón de Bizkaia como embajador y orgulloso representante de los vinos de Alava. Vinos que ya conocéis, pero sobre los que vamos a profundizar, mostrando su historia, tradición y matices a un público especializado y profesional como el que me acompaña”, ha explicado el diputado general de Álava, Ramiro González, encargado junto al sumiller Iñaki Suárez de hacer de guía del evento. “Y hemos querido que sea aquí, en el hoy Azkuna Zentroa, o lo que es lo mismo, en la Alhóndiga, en la memoria de muchos y muchas, recordada como almacén de vinos y donde fue tejiéndose una bonita y fructífera alianza entre Bilbao y Rioja alavesa que hoy vuelve a quedar patente”.
El diputado general ha señalado que la Diputación Foral de Alava trabaja desde hace tiempo y junto con las bodegas de Alava con el objetivo compartido de posicionar Rioja Alavesa como una región vitivinícola líder a nivel global, reconocida por su modelo vitivinícola de excelencia, sostenible y comprometido con el territorio en el que se asienta. Los vinos de Rioja Alavesa están presentes en todos los mercados del mundo, en las cartas de los mejores restaurantes y en las vinotecas más exclusivas. Y lo están porque son únicos y se identifican por su calidad. En ello está empeñada la Diputación; en la diferenciación, en lograr vinos con identidad, con la identidad propia de cada pueblo de Rioja alavesa.
Pero la crisis sanitaria ha cambiado los hábitos y la situación de las bodegas, por lo que la institución foral se ha visto obligada a hacer una nueva reflexión. “Esta crisis nos ha hecho ver la importancia de lo cercano, de lo esencial, de lo pequeño. Y en esta reflexión ha surgido con más fuerza la necesidad de mostrar y acercar aún más nuestro vino al mercado vasco, y especialmente al vizcaíno”, ha apuntado Ramiro González, “la hostelería y la restauración está sufriendo como nunca habría imaginado las restricciones sanitarias.
En esta difícil encrucijada también se encuentran las bodegas de Rioja Alavesa, sobre todo las más pequeñas, con una marca menos conocida o con limitaciones para acceder a determinados canales de venta”. El mandatario foral ha hecho especial hincapié en estas pequeñas bodegas, “que sin embargo llevan muchísimos años trabajando sobre la base de la calidad, con el terroir y las mejores uvas de tempranillo como protagonistas, que finalizan en esos vinos irrepetibles que nunca se olvidan”