El Servicio de Mediación y Convivencia de Amurrio atiende al público lunes y miércoles en la Casa de Cultura previa solicitud de cita previa
Con el inicio del nuevo curso, el Servicio de Mediación y Convivencia del Ayuntamiento de Amurrio que se presta en la primera planta de la Casa de Cultura ha, establecido un nuevo horario de atención al público. Se atiende los lunes de 8:30h a 17h, y los miércoles de 8:30h a 14:30h, previa solicitud de cita en el teléfono: 654176548, y ofrece el servicio tanto en euskera como en castellano.
El objeto de este servicio es mejorar la convivencia de las vecinas y vecinos del municipio, fomentando el diálogo y la participación como forma de resolver conflictos. Ofrece un servicio de atención a la ciudadanía que ayuda a mediar de forma civilizada en sus conflictos, tratando de evitar la vía judicial, y desarrollar campañas de sensibilización y participación en barrios, centros escolares y lonjas juveniles de forma gratuita, para la población del municipio.
Las actividades y acciones enmarcadas en el Plan Integral de Convivencia de Amurrio entre octubre de 2019 y septiembre de 2020, se han centrado en dos ejes: servicio de gestión de conflictos y acciones para la promoción de la convivencia y actuaciones específicas.
Teniendo en cuenta que en este periodo se ha producido una pandemia mundial, confinamiento, limitaciones en el desarrollo de las actuaciones cotidianas…, lógicamente esta situación sobrevenida, ha impactado de forma directa en el plan de trabajo inicial. El objeto de este proyecto ha sido la continuación del Plan Integral de Convivencia en Amurrio, siguiendo de esta manera el trabajo que se viene realizando desde hace varios años.
En cuanto al servicio de gestión de conflictos, está dirigido a todas las personas que residen en el municipio de Amurrio, independientemente del tiempo que lleven, o bien, que desarrollen su acción profesional en el municipio y se vean afectadas por algún conflicto, bien vecinal, o bien por otra circunstancia recogida en los casos de atención del servicio.
Respecto a las acciones de promoción de la convivencia, se ha actuado con los centros educativos, la oficina de atención a la ciudadanía, y el centro de mayores. También se realizan acciones específicas en las lonjas juveniles.