Amurrio invita a participar en Euskaraldia 2020
Cientos de ahobizis y belarriprestak de Amurrio participarán en el ejercicio social que se celebrará entre el 20 de noviembre y el 4 de diciembre.
Habrá dos papeles principales: ahobiziak y belarriprestak. Al elegir el rol, la clave está en el comportamiento.
Ahobiziak. ¿Cómo debo actuar si soy Ahobizia?
Con todos los que entienden euskera hablo en euskera en todo momento. Cuando no sé si los miembros entienden en euskera, siempre hago las primeras palabras en euskera; si entienden en euskera, sigo en euskera. Aunque a veces sea difícil, incluso en las entrevistas bilingües mantengo el euskera cuando los miembros lo entienden.
Belarriprestak. ¿Cómo debo actuar si soy Belarriprest?
En función de mis capacidades y posibilidades decido cuándo y con quién hacerlo en euskera. No siempre voy a hacer euskera con todos los que lo entiendan, pero quiero que los que saben euskera me hablen a mí en todo momento en euskera; y es lo que les pido de forma explícita.
Un año más, nos adherimos a las entidades, para lo cual se incorporarán al ejercicio ARIGUNEAK. Estos son espacios para hablar en euskera con tranquilidad. En Amurrio tendrán un total de 67 puntos.
La inscripción en Euskaraldia se puede hacer en la web: http://izenematea.euskaraldia.eus/, rellenar los folletos que se enviarán a los domicilios, y que estarán disponibles en los diferentes puntos de la localidad: en los colegios, en el SAC del Ayuntamiento, en la biblioteca o en los buzones que estarán en la casa de cultura. La inscripción se cerrará el 19 de noviembre.
En este ejercicio tendremos chapas con roles de ahobizi y belarriprest. Todas las personas inscritas recibirán el suyo. Las personas que se inscriban vía online, lo recibirán en la casa de cultura, y el resto en la zona, donde se encuentra el buzón en el que se han inscrito, a partir del 13 de noviembre.
Para más información escribir a; amurrio.euskaraldia@ni.eus o llamar al teléfono: 688 78 46 29. ¡Anímate y participa!