La Diputación Foral apoya con más de 69.000 euros la promoción turística de Ayuntamientos
Estos recursos van dirigidos a adaptar sus estrategias debido a la pandemia La Diputación Foral de Álava va a destinar este este año más de 69.000 euros a financiar diversos proyectos e iniciativas de los Ayuntamientos de Álava para adaptar sus estrategias de promoción turística a la covid-19, impulsar la comercialización online de servicios y mejorar los servicios a las personas visitantes.
El Consejo de Gobierno Foral ha aprobado la resolución por importe de 69.303 euros de la convocatoria de ayudas dirigida a las entidades locales alavesas con oficina o punto de información turística. Estas ayudas financian como en años anteriores la gestión de las oficinas municipales de turismo, la edición de material promocional y organización de eventos, la creación de productos turísticos y la implantación de las nuevas tecnologías.
Asimismo, subvencionan los gastos de asesoramiento externo para implantar el Código Ético de Euskadi en materia turística y desarrollar planes de manejo ambientales y/o modelos de gestión inteligentes y/o sostenibles. Además, y con el fin de adaptar su actividad a la crisis sanitaria de la covid-19, esta línea de ayudas incorpora este año como novedad la financiación de los gastos del rediseño de estrategia de promoción turística para adaptarla a la pandemia, la puesta en marcha de sistemas de comercialización online para la contratación de servicios turísticos (visitas guiadas, alquiler de bicicletas…) y el desarrollo de campañas de publicidad online.
El Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz (32.000 euros), el Ayuntamiento de Laguardia (9.000 euros), el Ayuntamiento de Labastida (9.000 euros) el Ayuntamiento de Valdegovía (8.892 euros), el Ayuntamiento de Amurrio (7.800 euros), el Ayuntamiento de Elciego (1.553 euros) y el Ayuntamiento de Artziniega (1.059 euros) son las entidades municipales beneficiarias de acuerdo a los proyectos presentados.
Estos recursos van a permitir la adaptación de las estrategias de promoción turística de estos municipios a la situación de pandemia, la renovación y actualización de sus páginas web, la puesta en marcha de visitas guiadas y la organización de eventos específicos como, por ejemplo, un evento online de cata de txakoli y vermú.
Estos recursos económicos se suman a los 256.000 euros movilizados para apoyar la promoción turística de las Cuadrillas y las asociaciones sin ánimo de lucro que trabajan en el sector turístico de Álava; y sendas líneas de ayudas de 110.000 euros dirigida a pequeñas y medianas empresas del sector para llevar a cabo acciones de promoción y ejecutar inversiones que mejoren su oferta y servicios turísticos.