Tuesday 21 de March del 2023

El Ayuntamiento de Laudio contratará a dos jóvenes desempleados con los programas de Lanbide

Actualizada noviembre 9th, 2020 a las 08:27
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

Gracias al Fondo Social Europeo del Programa Operativo 2014-2020 de Empleo Juvenil, desempeñarán durante un año las funciones de administrativo en el Servicio de Atención Ciudadana y la agencia de Desarrollo Local, LAUDIO HAZI

El Consistorio laudioarra continúa haciendo frente a uno de sus grandes retos como ejecutivo local: generar más y mejor empleo. De esta manera, gracias al Fondo Social Europeo, en el marco del Programa Operativo 2014-2020 de Empleo Juvenil, en colaboración con el servicio vasco de empleo, se acaban de hacer públicas las bases para contratar a dos personas mayores de 16 años y menores de 30 años, residentes en Laudio y demandantes de empleo a través de los programas de Lanbide como requisito indispensable, durante un periodo de 12 meses.

Los dos puestos que se van a cubrir realizarán las tareas correspondientes de personal administrativo. El primero de ellos, llevará a cabo su trabajo dentro del Programa de puesta en marcha del nuevo Servicio de Atención Ciudadana. El concejal de Función Pública, Ander Larrinaga, ha explicado que “entre las labores que tendrá que desempeñar esta persona se encuentra la prestación de servicios de información y atención telefónica, telemática y presencial a la ciudadanía sobre el municipio de Laudio, los servicios prestados desde el Ayuntamiento y los de sus organismos autónomos. Asesoramiento sobre requisitos de las solicitudes, trámites a realizar, sobre cualquier asunto del Ayuntamiento y, en su caso, derivar las solicitudes a los departamentos donde le puedan informar. Registro de entrada y salida de documentos. Recepción de avisos, quejas y sugerencias. Mantenimiento de padrón de habitantes y censo electoral. Emisión de volantes y certificados de empadronamiento. Domiciliación de tributos municipales. Duplicados de recibos y justificantes de pago. Certificados de bienes. Tramitación de altas, bajas y modificaciones de IAE y Vehículos. Emisión de liquidaciones de aquellos tributos que el Área de Hacienda les haya delegado. Control y realización en su caso, del seguimiento, archivo y registro de expedientes, documentación, etc. Manejo de terminales, tratamiento de textos, etc., previa adecuada adaptación o aprendizaje cuando sea necesario. Realización de todas aquellas tareas análogas y complementarias que le sean encomendadas por sus superiores jerárquicos, relacionadas con la misión del puesto de trabajo”.

Además, “tendrá que trabajar en la prestación de servicios de información y atención relativas a los nuevos servicios municipales a incorporar en la atención front office. Coordinación con las diferentes áreas municipales en cumplimiento de los convenios de colaboración suscritos. Utilización de los nuevos elementos de atención (gestor de colas, catálogo de trámites y procedimientos, etc.) y asistencia a la ciudadanía. Análisis del funcionamiento de los nuevos elementos y realización de analíticas sobre el Servicio. Otras funciones y tareas que pudieran requerirse como consecuencia del nuevo modelo de atención ciudadana a implementar en el Ayuntamiento de Laudio, relacionadas con la misión del puesto de trabajo”, ha añadido.

Todas estas tareas responden a una larga y minuciosa reflexión durante los dos últimos años donde el Servicio de Atención Ciudadana (SAC) de Laudio ha estado inmerso en un proceso de reorientación de la forma de prestación del servicio. De este modo, “en 2018 se puso en marcha un proyecto para la ampliación del horario del SAC y, a lo largo de 2019 y primer semestre de 2020 se ha estado trabajando en la reflexión estratégica sobre el modelo de atención ciudadana deseado para Laudio”, ha indicado Larrinaga.

A lo largo del segundo semestre de 2020 y primer semestre de 2021 se va a implementar el nuevo modelo de atención ciudadana, con el fin de reforzar el servicio e incorporar novedades visibles para la ciudadanía y que supongan un impacto positivo sobre la atención de las vecinas y vecinos. Larrinaga ha señalado que “para responder a los retos planteados, las personas candidatas a este puesto deberán tener una formación de nivel de Ciclo formativo de grado superior o medio, o Bachillerato y acreditar un perfil lingüístico 2 de euskera”.

Relanzamiento de la economía local

El segundo puesto ejercerá sus funciones en la Agencia de Desarrollo de Laudio, Laudio HAZI, dentro del programa de Relanzamiento de la Economía urbana de Laudio. Para ello, la persona candidata deberá tener una formación de nivel de Ciclo formativo de grado superior o medio en Administración y Finanzas, Gestión administrativa, Comercio y marketing, u otros ciclos relacionados con la gestión de negocios y acreditar un perfil lingüístico 2 de euskera.

La crisis sanitaria derivada de la COVID-19 ha tenido consecuencias muy negativas sobre el tejido económico de Laudio, impactando sobre nuestros comercios, locales de hostelería, personas autónomas, PYMES y empresas. Estos negocios han visto lastrada su actividad por la pandemia, y desde el Ayuntamiento de Laudio se ha puesto en marcha un programa de relanzamiento socioeconómico que apoye nuestra economía local y asista a las empresas y negocios del municipio ante esta situación, con tres grandes objetivos: ayudar al comercio, hostelería y sector servicios de Laudio a hacer frente a la crisis sanitaria generada por el COVID-19; apoyar el relanzamiento de aquellos negocios de la economía local, especialmente los más pequeños, que más afectados se hayan visto por esta crisis sanitaria y  poner en valor el papel del comercio, la hostelería y el sector servicios de Laudio como motor del municipio, apostando por que salgan reforzados de esta situación.

Por todo esto, el edil de Función Pública ha adelantado que “la persona que vaya a ocupar el cargo de administrativo durante un año en LAUDIO HAZI tendrá que realizar reuniones con empresas del municipio para identificar necesidades; concreción de proyectos a poner en marcha en los próximos años, bajo la supervisión de la persona Responsable del Área; asistencia a negocios de economía urbana de Laudio para la puesta en marcha de medidas que faciliten su recuperación tras el COVID-19; además de identificar oportunidades de formación y profesionalización del sector y de buenas prácticas en otros municipios e instituciones”.

Asimismo, coordinación con APILL en la puesta en marcha de actuaciones enmarcadas en el Convenio de colaboración; apoyo a comercios de Laudio para su incorporación a la plataforma de venta online a poner en marcha y otras funciones y tareas que pudieran requerirse como consecuencia de la estrategia de economía urbana de Laudio, relacionadas con la misión del puesto de trabajo.

“Gracias a estas contrataciones, además de ofrecer una oportunidad laboral a jóvenes del municipio se espera optimizar los recursos humanos del Ayuntamiento y ofrecer un mejor servicio al vecino y vecina del municipio”, ha finalizado Ander Larrinaga.

Todas las candidaturas se tramitarán a través de las oficinas y página web del Servicio vasco de empleo, Lanbide, para posteriormente, aquellas que cumplan los requisitos sean valoradas por una comisión municipal creada para ello.

Lo más leído
.