Friday 31 de March del 2023

El Ayuntamiento de Orduña apela a la responsabilidad colectiva para frenar la propagación del virus en la localidad

Actualizada noviembre 11th, 2020 a las 11:36
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

En vista de la segunda oleada de contagios por Covid-19, el Ayuntamiento ha apelado a la responsabilidad y sentido común de las y los urduñarras para evitar una propagación del virus en la ciudad a través de la emisión de un bando de alcaldía.

El Consistorio se ha puesto en contacto con Osakidetza de cara a valorar la gravedad de los últimos contagios en el municipio. En la actualidad, la tasa de personas contagiadas por 100.000 habitantes es de 584,93, es decir, la ciudad continúa en ‘alerta roja’.

Más allá de frenar los contagios, uno de los objetivos de este llamamiento colectivo es evitar la carga de trabajo en los centros sanitarios y hospitales. Concretamente en Orduña, el Ayuntamiento trasladó a Osakidetza la necesidad de contratar a más personal para el centro de salud.

Siguiendo las recomendaciones sanitarias, la institución local pide a los vecinos y vecinas que cumplan con las medidas de prevención necesarias –el mantenimiento de la distancia social, el uso de la mascarilla y el lavado frecuente de manos– y, en caso de tener síntomas como fiebre, tos o sensación de falta de aire, se queden en casa y contacten con el Centro de Salud (945 38 35 53).

Los contactos estrechos deben esperar a recibir la llamada de las y los rastreadores, quienes les indicarán el procedimiento a seguir. Tanto los casos de Covid-19 confirmados como de contactos estrechos deben permanecer en aislamiento hasta que Osakidetza así lo indique.

Red de ayuda municipal

Asimismo, el Consistorio ha recordado la existencia de una red de ayuda municipal a la que se puede acudir en caso de necesitar apoyo para hacer la compra o sacar la basura. Se puede contactar con este grupo de voluntariado llamando al número de teléfono 625 258 139.

El Ayuntamiento, por su parte, revisará los protocolos vigentes en sus instalaciones y locales municipales, así como de las actividades que están programadas, a pesar de que cumplen estrictamente la normativa establecida por el Gobierno Vasco. Siguiendo los consejos recibidos por parte de Osakidetza, se hará hincapié en los aforos máximos y en una correcta ventilación, que, según indican, es de “vital importancia”.    

Lo más leído
.