17 clubes de la comarca piden la vuelta del deporte escolar y federado

Los clubes deportivos y asociaciones abajo firmantes no entendemos la decisión tomada por el Gobierno Vasco al suspender la actividad deportiva tanto en Categoria Escolar como Federada.
La suspensión de la actividad deportiva escolar y federada no profesional incluida en el último paquete de restricciones ha conseguido algo inédito: unirá a 235 clubes y asociaciones de padres de Euskadi para reclamar a las instituciones que reconsideren la decisión Señalan que «El índice de contagios por el Covid oscila entre el 0,28 y el 0,30%» en la práctica deportiva, destacan. De ahí que aseguren «no entender» la decisión de paralizarla. Consideran que ese porcentaje de transmisión hace posible «convivir» con el virus sin empeorar la evolución de la pandemia. «En otros ámbitos sociales -recuerdan- el contagio es más alto y se funciona».
El no reanudar la práctica del deporte escolar y federado traerá consigo vaciar de deportistas los clubs y asociaciones, que no sigan en el deporte y con ello unos hábitos más individualistas y asociales, menos saludables, y si no es asi, estarán en la calle: juntos, sin guardar distancia, quizás sin mascarilla y en esos columpios, toboganes, bancos, que nadie desinfecta. Sin alternativa para pasar su ocio.
Lamentan que en Lakua «no se valora, y parece ser que tampoco importa», el «trabajo» desarrollado por los clubes en los últimos meses. «Esta temporada se ha multiplicado por tres o por cuatro debido a toda la documentación, cursos… que ha habido que hacer para poder arrancar», insisten.«Hace solo dos semanas nos dijeron que tenían que ser grupos de seis, nos adaptamos y tampoco ha durado nada», lamentan.
Las administraciones han hecho de nuevo lo mas fácil sin saber qué consecuencias puede traer la decisión. Es por eso que los abajo firrnantes exigimos la reanudación de la práctica deportiva a todos los niveles y al mismo tiempo nos reafirmamos en que seguiremos tomando las medidas necesarias para que la práctica deportiva sea una práctica segura.
Esta plataforma ,recién creada, la forman 235 clubs( 17 de la comarca) y asociaciones, y esperan que en los próximos días se adhieran a dicha iniciativa mas asociaciones y clubs del tejido deportivo. «A todos nosotros nos une la preocupación por las decisiones tomadas en el deporte escolar y federado» apuntan.
