Ugao-Miraballes se vuelca con el 25N

La localidad de Ugao-Miraballes se vuelca también con la reivindicación del 25N, con una amplia programación:
– Iluminación de la fachada Ayuntamiento con luces moradas hasta el 30 de noviembre.
– Concentración mañana, día 25 de noviembre, a las 12:30h, en Herriaren Enparantza.
Debido al contexto socio sanitario actual, se ha invitado al instituto, y se sumarán delegadas y delegados de cada clase.
– XIII Concurso de dibujo “Igualdad entre mujeres y hombres”. Participantes: alumnado del centro educativo de Ugao-Miraballes y población en general comprendida entre 6 y 18 años. Pueden participar personas de otros municipios.
Dado el contexto socio sanitario actual, se ha creado una cuenta de Instagram para compartir los dibujos ganadores. Mañana es el último día para enviar fotografías de los dibujos por correo o por Instagram. Mañana también se publicarán los dibujos ganadores en esta red social. Los dibujos ganadores podrían publicarse en la página web del Ayuntamiento.
Los premios-bono se recogerán individualmente en el Ayuntamiento, y podrán gastarse en los distintos establecimientos de pequeño comercio de Ugao-Miraballes. Podrán dejar sus dibujos aquí para ser expuestos posteriormente en alguna de las salas del Palacio Jane.
– Gaztekelu: Taller sobre ligoteo sano: ¿A qué llamamos ligoteo sano? ¿Cómo puedo reconocer mis propios límites? ¿Cómo relacionarnos desde la empatía? Aprender a gestionar el rechazo: ni frustrarnos ni sentirnos menos: ¡ligar es divertido siempre que respetemos nuestros límites y los del resto! Se celebrará este sábado, en el Palacio Jane, en dos turnos: de 18h a 19:15h, de 19:30h a 20: 45h. Para más información o inscripciones, se puede preguntar en el Palacio Jane.
– Talleres para la prevención de la violencia de género en el Instituo de Ugao-Miraballes. El objetivo general de estos talleres de sensibilización y formación con alumnado de secundaria es, sensibilizar contra la violencia machista y prevenir cualquier forma de violencia contra las mujeres en la adolescencia.
Partiendo de ese objetivo general, los objetivos específicos son: incorporar como valores básicos la lucha contra el sexismo, el machismo y la violencia de género; favorecer la construcción de una identidad propia, positiva, no sexista y contraria a la violencia; fomentar la igualdad de mujeres y hombres como vía para promover los Derechos Humanos; el respeto y la tolerancia, y prevenir la violencia de género potenciando la resolución no violenta de conflictos basándose en la empatía y en el desarrollo de un auto concepto libre de estereotipos. Se celebrarán durante el mes de diciembre en las aulas del Instituto de Ugao-Miraballes.