Friday 02 de June del 2023

Amurrio disfruta ya de un nuevo sendero circular

Actualizada noviembre 28th, 2020 a las 13:45
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados
  • Amurrio disfruta ya de un nuevo sendero circular, de 15,6 kilómetros, y que cuenta con dos variantes más cortas, la de Mariaka y la de Aldama. Se trata del sendero homologado PR-A 37, diseñado con el objetivo de potenciar el disfrute del entorno, la educación ambiental y el deporte, que se ha denominado como ‘Circular Aspaltza’.

Este nuevo recorrido, que cuenta con un desnivel acumulado de 1.437 metros, tiene como punto de partida y final el Polideportivo Bañueta de Amurrio. El recorrido planteado discurre por ecosistemas conservados de monte público del municipio y que a su vez conectan áreas dedicadas a la educación medio ambiental en el medio natural de Amurrio.

Este sendero trascurre por los antiguos barrios de Pardio, Mariaka, Aldama, San Roque y Abiaga. También atraviesa los parajes de Goikomendi-Kuxkumendi e Izarza, llegando a la cumbre de Aspaltza o Peña Negra, una de las cimas más altas del municipio desde donde se pueden disfrutar de una de las panorámicas más bellas de la zona.

La Circular Aspaltza, diseñada por el técnico de Senderos FEDME, Zigor Eguía, une 4 de los 6 Naturbideak con los que cuenta Amurrio. El 65% del recorrido se desarrolla por carreteras, pistas asfaltadas o semi asfaltadas o con gravilla en la que la circulación de vehículos está prohibida salvo los autorizados por el consistorio, un 30% por pistas forestales sin asfaltar y un 5% por senderos.

Dos variantes más cortas

La ‘Circular Aspaltza’ cuenta con dos variantes más cortas. La variante Mariaka, con 2,15 kilómetros, acorta el recorrido original dejándolo en 5 kilómetros. El 35% de este recorrido se realiza por terreno sin asfaltar y el 75% restante por pista o carretera asfaltada. Una variante ideal para hacerla con niñas y niños pequeños.

Por su parte, la variante Aldama, con 4,25 kilómetros, atraviesa el Barrio de Aldama con su ermita dedicada a San Simón y San Judas, creando una ruta de 12,2 kilómetros que discurre totalmente por pista asfaltada.

“La situación generada por la Covid-19 ha provocado que nuestros momentos de ocio también se hayan modificado, por ello, la afluencia a las rutas de monte o senderos naturales se haya visto incrementada. Las y los amurrioarras tenemos una enorme suerte de vivir donde vivimos, tenemos más de 850Has de monte público de las cuales disfrutar. Este nuevo sendero es una nueva muestra de las posibilidades que nuestro entorno nos otorga”, ha apuntado Txerra Molinuevo, alcalde de Amurrio.

Actualmente se está trabajando para que este nuevo sendero se incluya en una aplicación para dispositivos móviles, lo que facilitará también a la ciudadanía de fuera del municipio a conocer la ruta.

Lo más leído
.