El Ayuntamiento de Laudio sustituye el paquete de Navidad de las y los empleados públicos por un bono para el consumo local

Esta iniciativa, desarrollada en colaboración con la Rural Kutxa-Caja Rural de Navarra, supone una inyección de más de 25.000 euros en el tejido económico del municipio, y permitirá a las y los trabajadores del consistorio adquirir productos en los locales de hostelería, comercio y servicios de Laudio
El consistorio laudioarra sigue poniendo en marcha medidas para ayudar al relanzamiento de la economía local. Para ello, y de acuerdo con los trabajadores y trabajadoras municipales, se ha tomado la decisión de sustituir la cesta navideña que todos los empleados y empleadas públicas recibían por estas fechas por un bono navideño valorado en casi 133 euros por persona. Gracias a este bono, la plantilla municipal podrá adquirir productos o servicios en comercios y negocios del municipio.
Para poner en marcha esta iniciativa, el bono se va a entregar en forma de tarjetas, emitidas por la Rural Kutxa-Caja Rural de Navarra, quienes van a asumir de manera gratuita la emisión de las mismas fruto de la firma de un convenio entre la entidad y el Ayuntamiento.
El concejal de Función Pública, Ander Larrinaga, ha informado que “cada trabajador o trabajadora recibirá una tarjeta cargada con el importe del Paquete, que podrá gastar en los negocios de Laudio, desde ese mismo momento y hasta el 31 de marzo de 2021, lo que permitirá ayudar al sector en la campaña de Navidad y en el primer trimestre del año, un momento clave para ellos”.
Y ha añadido que “en total, esta medida supone una inyección de más de 25.000 euros que, de manera directa, irán destinados al sector comercial y hostelero de Laudio”.
La directora de la oficina de Rural Kutxa en Laudio, Anaïs Álvarez, por su parte, ha puesto de manifiesto que “Rural Kutxa es un agente muy activo en la promoción del comercio de Laudio, un socio estratégico para el desarrollo del sector, colaborando en muchos proyectos con el Ayuntamiento y con APILL, como la Tarjeta de Comercio de Álava o el Marketplace que se está poniendo en marcha”.
Por tanto, esta iniciativa se suma a otras desarrolladas en los últimos meses, como las ayudas directas dotadas con 200.000 euros al sector, la plataforma de venta online, los bonos preapertura, los bonos para el consumo en el mercado de baserritarrak, o el proyecto `Dendatik Etxera´ para el envío gratuito de compras de alimentación al domicilio.
“Nuestro objetivo es no dejar a nadie atrás, y apoyar con todas las herramientas que tenemos a nuestro alcance como institución local al desarrollo del tejido económico y empresarial de Laudio”, ha finalizado Ander Larrinaga.