Urkullu vuelve a recordar la importancia de limitar movilidad y contactos

COMUNICADO DE IÑIGO URKULLU EN REDES SOCIALES
Rigor y corresponsabilidad para cortar la transmisión comunitaria del virus que sigue entre todas y todos nosotros y que, por lo tanto, nos sigue afectando.Estamos consiguiendo controlar la evolución a peor de los contagios en Euskadi. Gracias a un gran esfuerzo colectivo hemos contenido la tendencia al alza y aplacado la curva que ahora se encuentra en paulatino descenso. Aun así, seguimos preocupados por los fallecimientos, por la presión hospitalaria y por el índice de reproducción. Por ello, este sigue siendo el momento de mantener el rigor y la corresponsabilidad para evitar una vuelta atrás. Desde el Departamento de Salud y Osakidetza hemos intensificado desde hace meses el plan de rastreo de contactos y contagios, aumentando el número de test realizados. Además, hemos mantenido las medidas de respuesta comunitaria para evitar la transmisión del virus. Se trata de evitar la vuelta al confinamiento, el colapso sanitario, el coma económico y el aumento de las brechas sociales. El objetivo sigue siendo defender, ante todo, la salud pública y el bienestar de las personas. Defender también la educación, la cohesión social y el empleo.Tenemos que seguir combinando las actuaciones de previsión, concienciación social, adaptación y agilidad en la respuesta a la pandemia, así como la capacidad de resiliencia para la recuperación emocional, social, económica y del empleo. Debemos ser muy conscientes de aquello que nos perjudica y evitarlo a toda costa. Así, debemos limitar al máximo la movilidad y el contacto con diferentes personas, la relajación en los encuentros sociales o reuniones familiares. No nos podemos dejar arrastrar por el exceso de confianza y debemos evitar las actividades en espacios cerrados, concurridos y mal aireados. Sobre todo, tenemos que insistir en lo que nos ayuda, comenzando por la información sanitaria, el rastreo de contactos y contagios o la realización de test. Tenemos que adquirir el compromiso de respetar la burbuja familiar, social, educativa o laboral. Perseverar en el uso de la mascarilla y la distancia interpersonal. Habituarnos a la ventilación permanente de los locales cerrados y la limitación de los contactos personales fuera de nuestra burbuja. Estamos mejorando muy lentamente esta última semana pero no podemos, ni debemos, bajar la guardia. El esfuerzo social merece que sigamos aplicando todo el rigor y manteniendo la corresponsabilidad, cumpliendo las medidas que pueden ser progresivas y nadie deseamos que sean regresivas