Mañana se conocerán los ayuntamientos que logran el sello europeo de excelencia en gobernanza ELoGE 2020

La ceremonia comenzará a las 10.00 h con las intervenciones de alcaldes y alcaldesas de los seis Ayuntamientos candidatos: Elgoibar, Ermua, Irun, Berango, Erandio y Laudio.
Toda la ceremonia se retransmitirá en streaming por el canal de You Tube de EUDEL: https://www.youtube.com/watch?v=omr07LoPnQM&feature=youtu.be
Mañana miércoles día 16 de diciembre, la sede de EUDEL en Bilbao acogerá la tercera edición en Euskadi de la ceremonia del Sello Europeo de Excelencia en Gobernanza (ELoGE) que otorga el Consejo de Europa. Se trata del mayor reconocimiento a nivel europeo para los gobiernos locales que acreditan un alto cumplimiento (nivel de excelencia) de los estándares europeos en materia de buen gobierno e innovación democrática.
La ceremonia de entrega comenzará a las 10.00 h. de la mañana con las intervenciones de Ager Izagirre, alcalde de Mungia y presidente del Comité institucional ELoGE de EUDEL; y laDirectora de Gobernanza del Consejo de Europa, Snežana Samardžic-Markovic, quién enviará un mensaje por videoconferencia.
A continuación, los seis alcaldes y alcaldesas de los ayuntamientos candidatos realizarán una breve valoración de su experiencia y objetivos como participantes en el proyecto de EUDEL y el Consejo de Europa.
Candidatos al Sello ELoGE 2020
- Berango, Erandio y Laudio, optan al distintivo europeo por primera vez.
- Ermua, Irun, obtuvieron el Sello en 2017, aspiran a renovarlo.
- ELGOIBAR, candidato en 2017, se presenta por segunda vez.
La evaluación del Sello ELoGE
El distintivo ELoGE está representado por la figura de un dodecaedro de cristal, con doce caras por cada uno de los doce principios de buen gobierno.
Los Ayuntamientos candidatos a ELoGE deben realizar una exhaustiva evaluación de sus políticas y prácticas de gobernanza en base en los doce principios de buen gobierno definidos por el Consejo de Europa. Entre los que están la conducta ética de los cargos electos, la transparencia, la rendición de cuentas, la justa participación, la buena gestión financiera, la innovación y transformación, la eficacia y la eficiencia, entre otros.
La evaluación permite que las autoridades locales sean conscientes de sus fortalezas y debilidades al brindar servicios públicos a la comunidad. En tiempos de pandemia, ELoGE representa una valiosa herramienta para los Ayuntamientos, en la medida en que sus principios están alineados con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), contribuye a fortalecer las instituciones locales ante los futuros retos y transformaciones sociales.
Este “label” de calidad para gobierno locales debe renovarse cada dos años, y pretende así servir de estímulo en la mejora continua y la promoción de buenas prácticas que puedan replicarse en otros municipios.
Municipios Vascos con sello ELoGE
EUDEL es la plataforma regional acreditada por el Consejo de Europa para otorgar el Sello europeo en los municipios de Euskadi. Se han celebrado dos ediciones precedentes, en 2017 y en 2018, con el resultado de 7 ayuntamientos reconocidos con el Sello ELoGE: Basauri, Ermua, Irún, Leioa, Urnieta, Bermeo y Legazpi. Estos son los primeros municipios vascos en sumarse a la exclusiva lista ELoGE, compuesta por apenas un centenar de gobiernos locales reconocidos con el distintivo europeo.
Las tres ediciones (2017, 2018 y 2020) suman un total de 16 municipios vascos los que han participado en el proyecto de EUDEL y el Consejo de Europa. Los criterios de concesión del Sello del Consejo de Europa fueron puestos a prueba por primera vez en 2010, en unas cuarenta entidades territoriales europeas (Bulgaria, Noruega, Ucrania, Bélgica, España y Francia