Movilización sindical el próximo lunes por los 70 trabajadores fallecidos en lo que va de año uno de ellos ayer en Saratxo

En nota de prensa remitida a Radio Llodio desde el sindicato LAB informan de la movilización el próximo lunes, día 21, por los 70 trabajadores muertos desde inicio de año, dos ayer, y uno de ellos en Saratxo.
“El próximo lunes, 21 de diciembre, la mayoría sindical se movilizará en Gasteiz, a las 11:30 ante la Diputación Foral de Araba. Ayer hubo dos nuevas muertes en el trabajo. En primer lugar, ayer por la mañana, en las obras de la rotonda de Saretxo (Amurrio), un trabajador resultó herido al caer una estructura. Fue trasladado en helicóptero al hospital de Cruces donde ha fallecido.
En segundo lugar, ayer falleció un transportista de la empresa Truck & Whellen la empresa Faurecia de Orkoien. Se sintió indispuesto y falleció en el lugar, en accidente no traumáticoC. on estas últimas muertes, ya son al menos 70 las y los trabajadores muerto sen Euskal Herria desde inicio de año y además, Joaquín Beltrán sigue desaparecido en el vertedero de Zaldibar desde el 6 de febrero.
En primer lugar, desde el sindicato LAB queremos expresar nuestra solidaridad y apoyo a familiares y entorno del trabajador fallecido. Debemos denunciar que todas estas muertes tienen un factor en común, que es la precariedad. Los accidentes no son fruto de la casualidad, sino consecuencia directa de las malas condiciones de empleo y trabajo, de la subcontratación, de la temporalidad y de la falta de prevención real en las empresas.L os accidentes laborales tienen responsables directos. Por una parte está la patronal, que prioriza sus beneficios por encima de la salud y seguridad de los y las trabajadoras. Asimismo, denunciamos la actitud de las distintas administraciones públicas. Adía de hoy y en comparación con el año 2019, los accidentes laborales mortales se han incrementado en un 50%. Estamos ante el quinto trabajador fallecido en Aiaraldea en 2020. La sangría no tiene fin. Esta semana han fallecido cuatro trabajadores.
Las Administraciones Públicas siguen sin situar la siniestralidad laboral en la agenda política. Ante esta sangría miran para otro lado lo que les convierten en cómplices. Hablan de salud laboral, pero establecen políticas que impulsan la precariedad. Es hora de dar pasos hacia adelante, señalar a los responsables. Exigimos que se depuren responsabilidades .En el sindicato LAB lo tenemos claro. Para acabar con la violencia laboral, necesitamos una vida y condiciones de trabajo dignas, tenemos derecho a volver a casa con vida. Necesitamos construir un nuevo modelo donde la prioridad sea la vida y la salud de los y las trabajadoras .Desde el sindicato LAB vamos a seguir trabajando y luchando en favor de la seguridad y mejor salud laboral de los y las trabajadores. Por ello, llamamos a la clase trabajadora a participar en las movilizaciones de denuncia que se van a convocar. El lunes, la mayoría sindical vasca se concentrará en Gasteiz el 21 de diciembre, a las 11:30h, ante la Diputación Foral de Araba”.