Diferentes tiempos de contagio en las comidas navideñas

Tal y como ha recopilado el diario DEIA,Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) han calculado cuatro escenarios de contagio por aerosoles que nos permiten ahora conocer los riesgos de los encuentros en Navidad. El modelo matemático diseñado por el prestigioso MIT permite calcular, mediante la simulación de la transmisión por aerosoles, cuánto tiempo máximo se puede mantener un encuentro con seguridad en función de variables como el uso de mascarilla o la ventilación
COMIDA O CENA PARA 10 PERSONAS
Teniendo en cuenta el modelo matemático de los investigadores del MIT y en el caso de una comida o cena para 10 personas en las que una de ellas esté contagiada por coronavirus y en una habitación de unos 20 metros cuadrados.
Escenario 1
Si la habitación está ventilada y las personas llevan mascarilla y hablan en tono normal, están seguras 71 minutos.
Escenario 2
Si está ventilada y el tono de la conversación es normal pero no llevan mascarilla el tiempo de seguridad se desploma a 14 minutos.
Escenario 3
Si las ventanas se cierran y no llevan mascarilla bastarían 12 minutos para que se produjera el contagio aunque no se haya elevado la voz.
Escenario 4
Si las ventanas están cerradas, no llevamos mascarilla y hablamos alto al coronavirus le bastan 9 minutos para entrar en el organismo.
COMIDA O CENA PARA 6 PERSONAS
Teniendo en cuenta el modelo matemático de los investigadores del MIT y en el caso de una comida o cena para 6 personas en las que una de ellas esté contagiada por coronavirus y en una habitación de unos 20 metros cuadrados.
Escenario 1
Si la habitación está ventilada y las personas llevan mascarilla y hablan en tono normal, están seguras 120 minutos.
Escenario 2
Si está ventilada y el tono de la conversación es normal pero no llevan mascarilla el tiempo de seguridad se desploma a 21 minutos.
Escenario 3
Si las ventanas se cierran y no llevan mascarilla bastarían 17 minutos para que se produjera el contagio aunque no se haya elevado la voz.
Escenario 4
Si las ventanas están cerradas, no llevamos mascarilla y hablamos alto al coronavirus le bastan 13 minutos para entrar en el organismo.
COMIDA O CENA PARA 4 PERSONAS
Teniendo en cuenta el modelo matemático de los investigadores del MIT y en el caso de una comida o cena para 4 personas en las que una de ellas esté contagiada por coronavirus y en una habitación de unos 20 metros cuadrados.
Escenario 1
Si la habitación está ventilada y las personas llevan mascarilla y hablan en tono normal, están seguras 180 minutos.
Escenario 2
Si está ventilada y el tono de la conversación es normal pero no llevan mascarilla el tiempo de seguridad se desploma a 29 minutos.
Escenario 3
Si las ventanas se cierran y no llevan mascarilla bastarían 23 minutos para que se produjera el contagio aunque no se haya elevado la voz.
Escenario 4
Si las ventanas están cerradas, no llevamos mascarilla y hablamos alto al coronavirus le bastan 18 minutos para entrar en el organismo.