Friday 02 de June del 2023

El Comité de Tubacex responde al Consejero Delegado

Actualizada diciembre 24th, 2020 a las 08:09
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

COMUNICADO DEL COMITÉ DE EMPRESA

En respuesta al comunicado emitido por la empresa el Comité tiene que decir que esta carta filtrada a la prensa emplaza a las instituciones a comprar un relato parcial. Pronto algunos representantes institucionales saldrán hablando en los mismos términos. Hay que recordar que entre sus funciones está la de preservar el bien común y que en esa lucha nos encontraremos. En la defensa del empleo de calidad no solo en Tubacex sino en todo el país. Ellos decidirán si están de nuestro lado o enfrente.

Como ya viene siendo costumbre según el modus operandi de esta empresa nos enteramos por la prensa y en vísperas del periodo vacacional de las intenciones que tiene nuestro consejero delegado Jesús Esmorís

Mejor dicho, lo que no quieren hacer:

• No quieren apostar por estas plantas.

• No quiere poner en valor el esfuerzo que las plantillas de estas plantas han hecho a lo largo de los años por el desarrollo de Tubacex.

• No quieren ver el esfuerzo que está haciendo la actual plantilla, soportando un ERTE y diversas situaciones (sin días de libre disposición, recuperación del Permiso Retribuido), con la repercusión económica que supone

• No quieren reunirse con el comité, llevamos sin contacto desde el establecimiento del último ERTE, y nos tachan de irresponsables…

Ya lo dijimos y lo volvemos a decir, ni el comité ni la plantilla son los responsables de lo que pueda suceder, ellos manejan el relato, los tiempos y sobre todo la información, ellos son los que han recibido durante años pingües beneficios y es ahora que por una crisis coyuntural quieren que seamos nosotros quienes paguemos los platos rotos

Seguimos insistiendo en que en esta situación hay que adoptar medidas puntuales, más cuando vemos una y otra vez que la empresa quiere por todos los medios justificar el ERTE en el que nos encontramos, haciendo regular lo máximo posible a la plantilla sin justificación y hasta el punto de externalizar trabajos que se pueden realizar en nuestras plantas.

Los datos muestran que no hay un empeoramiento de la situación. En la actualidad estamos inmersos en un segundo ERTE de 3 meses de duración en el cual como máximo se iba a trabajar un 20% y la realidad es que se esta trabajando un porcentaje superior al ERTE anterior. A parte, de estar externalizando gran cantidad de trabajos, se están trabajando días de vacaciones y han activado días adicionales de produccion para enero por encima de la jornada anual de cada trabajador y trabajadora.

Ante la afirmación de que estamos teniendo perdidas insostenibles, vemos que los ingresos de las sociedades que tienen su domicilio en Araba, suponen mas de un 80% del total de los ingresos de todo el grupo. Sin embargo, si reparamos en los resultados, vemos que hay una parte importante de beneficios que se atribuyen a otras empresas del grupo. Todo indica que estas empresas facturan gran parte del valor anadido que se genera al venderse el producto al cliente final.

Siguen agarrándose a una crisis coyuntural para hacer borrón y cuenta nueva, ajustar la plantilla para engordar aún más sus bolsillos.

No sabemos lo que va a ocurrir, pero lo que está claro es que este no es camino, anunciar a bombo y platillo en prensa las medidas traumáticas que quieren adoptar sin ni siquiera reunirse con el comité. Nos van a tener en frente, del lado de la plantilla los grandes sufridores de esta crisis.

Lo más leído
.