La Diputación Foral apostará por la innovación y la digitalización del tejido económico como vía para mejorar la competitividad y superar la crisis

La Diputación Foral Álava busca que el tejido económico del Territorio mantenga e impulse su competitividad, convirtiéndose en una cuestión clave para superar los duros momentos que atraviesa por culpa del Coronavirus. Por eso, el departamento de Desarrollo Económico, Innovación y Reto Demográfico apostará de manera clara por la innovación y por la digitalización de las empresas, como herramienta clave para impulsar esa competitividad, y lo hará con un aumento global del presupuesto del departamento de un 10%.
La dirección de Desarrollo Económico impulsará la puesta en marcha de un Centro de Terapias Farmacéuticas Avanzadas y un Centro de Fabricación Avanzada de Automoción
La dirección de Reto Demográfico comenzará a ejecutar las primeras medidas del Plan Estratégico y dará el primero paso hacia la digitalización total del Territorio a través del programa Araba Smart Lurraldea
Sectores con alto potencial
Pero el desarrollo económico también incluye sectores de alto potencial, sectores a los que se seguirá apoyando como el de las Industrias Culturales Creativas. La nueva convocatoria de 2021 del programa para el fomento de las Industrias Culturales Creativas, en concreto, del sector audiovisual, pasa de 200.000 euros a 290.000 euros, con un incremento del 45%. Un sector que está cosechando muchos éxitos y reconocimientos que demuestran la creatividad y el talento alavés existente. En cuanto a la Economía del Vino, la otra iniciativa enmarcada en esta línea, el compromiso sigue siendo claro; El desarrollo del Plan de Posicionamiento de Rioja Alavesa, para colocar a la comarca a un nivel de excelencia internacional, constituye una prioridad para la Diputación Foral. Por ello, el presupuesto 2021 plantea diversas partidas destinadas tanto al Plan como al Centro de Excelencia de Rioja Alavesa.