Thursday 30 de March del 2023

Ugao ya tiene el presupuesto aprobado

Actualizada diciembre 28th, 2020 a las 15:40
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

Tras un año plagado de dificultades debido a la pandemia del COVID-19, Ugao-Miraballes, tendrá nuevos presupuestos de cara al 2021. Como el pasado año, los dos grupos políticos que conforman el pleno municipal han llegado a un acuerdo para aprobar por unanimidad los presupuestos del año que viene. En la sesión plenaria , con los 7 votos a favor del gobierno municipal (EAJ-PNV) y los 4 votos también a favor de EH Bildu, se dio paso a la aprobación definitiva de un presupuesto de 4.694.631,42 €.

Con respecto a 2020, el presupuesto se ve reducido en 150.322,5 €, fruto de la caída de la recaudación. Los ingresos procedentes de Udalkutxa, serán de 2.564.933,00 €, lo que supone el 54,64 % del total del presupuesto, mientras que lo recaudado por los diferentes impuestos y tasas locales suponen el 35,45 % de los ingresos totales.

“La aprobación de las cuentas para 2021 tienen una vital importancia en el contexto que nos encontramos. Los dos partidos que conformamos la corporación queremos lo mejor para nuestro municipio y entre todos y todas, creo que hemos logrado el mejor de los presupuestos para Ugao-Miraballes en unas circunstancias tan excepcionales”, asegura el alcalde, Ekaitz Mentxaka.

Mentxaka ha subrayado que en líneas generales, pese a la sensible reducción del presupuesto, están garantizados los servicios públicos así como “la protección social de todos los y las ugaotarras”.

Principales ejes del presupuesto 2020

Los del 2020 vuelven a ser unos presupuestos sociales. Todas las personas que, cumpliendo los requisitos legales solicitan una ayuda, les es concedida, aumentado las partidas habilitadas al efecto cuando es necesario.

En el área de acción social, en la partida de Ayuda a Domicilio, se han presupuestado 110.000 € así como Ayudas de Emergencia Social, la cual se mantienen los 95.000 € del 2020, cabe subrayar que Urgencias Sociales Municipales también mantienen los 5.000 € presupuestados. Asimismo, hay una apuesta por sostener el programa Zainduz, un servicio de atención a quienes cuidan a personas dependientes, un servicio que está considerado como un servicio vital.

El servicio de intervención socio-educativa contará con 46.583 €. Se mantienen las subvenciones a la DYA, a la Fundación Síndrome de Down, Donantes de Sangre y otras asociaciones u entidades del ámbito social. El Banco de Ayudas Técnicas, contará con una partida similar a la del año anterior, de igual forma, la partida destinada a la instalación de nuevos detectores de humo y el mantenimiento de los ya existentes en las viviendas de nuestros mayores mantendrá su presupuesto.

Asimismo, en las cuentas del 2021 hay una apuesta clara por mejorar el servicio del polideportivo y se recupera el proyecto de la instalación de agua caliente en las piscinas de verano, así como las obras de ampliación del parking del polideportivo y la mejora de la accesibilidad.

La revitalización del comercio y la hostelería serán otros de los focos importantes de la acción de gobierno. De esta manera, se duplica el presupuesto destinado para la reactivación e incentivación de estos sectores pasando de los 15.000 € de este año a 30.000 € destinados para el año que viene. Como novedad, por primera vez, el presupuesto contará con una partida de 14.520 euros para ciberseguridad.

Asimismo, cabe destacar la actuación a realizar en el Palacio Jane y en la Casa de Cultura para remodelar los aseos y hacerlos más accesibles, así como la instalación de un aseo público autolimpiable tras el acuerdo presupuestario entre ambos grupos políticos. Este año se tomarán medidas para mejorar el alumbrado en varios lugares, sobre todo en el centro. Se trata de una de las peticiones más demandadas por parte de las y los vecinos y recogidas en los presupuestos participativos.

En cuanto al empleo, se ha apostado nuevamente por la formación de jóvenes y personas desempleadas, impulsando los planes de empleo comarcales. Se prevé una subida salarial a los y las trabajadoras del Ayuntamiento de hasta 0,9%, únicamente quedará congelado el sueldo de alcaldía y se ha ampliado la jornada de la técnica de Igualdad, fruto del acuerdo alcanzado con la oposición.

Actuaciones e inversiones destacadas del presupuesto 2021:

 PGOU: 35.264,28 €

 Agua caliente vestuarios piscinas Arandia: 18.700 €

 Remodelación baños Jane y Kultur Etxea: 56.559,79 €  Instalación de un aseo público autolimpiable: 55.000 €

 Ampliación parking polideportivo y mejora de la accesibilidad: 75.789,39 €

 Cementerio: barandillas y cubiertas: 13.500 €

 Reparación de bacheado de calles

 Jardinería: 7.200 €

 Mejora accesibilidad a contenedores: 19.000

 Mobiliario urbano y señalización: 14.520 €

 Reparaciones en Escuela Leitoki y Haurreskola: 14.482 €  Mejora de los columpios: 5.000 €

 Reparaciones ordinarias: 101.000 €

 Reparaciones en Instalaciones Deportivas: 16.280 €  Mejora de la iluminación en varios puntos

 Etc. Un más año el alcalde Ekaitz Mentxaka ha querido agradecer a todas las personas que de alguna manera han hecho llegar sus aportaciones al presupuesto municipal.

Lo más leído
.