El Ayuntamiento hace un llamamiento a moderar el uso de productos de pirotecnia en Laudio

En Nochevieja y Año Nuevo, se deberá evitar lanzar pirotecnia más allá de las 00.30 horas del 1 de enero
Desde el Área de Seguridad Ciudadana, del Ayuntamiento de Laudio, se solicita a todas las personas que tomen conciencia del peligro que puede ocasionar para su seguridad la manipulación no adecuada de los artefactos pirotécnicos y se recomienda realizar un uso responsable del mismo. La situación puede agravarse si la persona es menor de edad, por lo que se aconseja a las personas que estén a cargo de menores que tengan especial vigilancia, pues será responsabilidad de las madres, padres, o tutores, la debida utilización y seguridad por parte de los más pequeños.
También se recuerda que según la normativa municipal está prohibida cualquier venta o adquisición de estos juegos a personas menores de 12 años. En esta línea, se recuerda a los establecimientos que vendan material pirotécnico que deben contar con la autorización previa correspondiente por parte de las Delegaciones del Gobierno y del Ayuntamiento. Además, se debe asegurar que los productos estén en perfecto estado y respetar las instrucciones de su uso que aparecen en el etiquetado. No se recomienda guardarlos o llevarlos en los bolsillos, ni llevar mucha cantidad, así como lanzarlos en contenedores de basura y papeleras.
Daños a la ciudadanía y animales
Desde el Consistorio laudioarra, se recuerda que todos los vecinos y vecinas conviven con más personas, por lo que se deberá hacer uso de estos productos en lugares y horarios que no puedan causar molestia innecesaria a terceras. Cohetes, petardos, bengalas… Está demostrado que la pirotecnia, además de poder causar daños físicos, provoca ruidos que afectan negativamente a animales de compañía y seres humanos, sobre todo a personas mayores o que sufren diferentes trastornos, como el autismo, pero también bebés.
De esta manera, se intentará limitar el uso de estos artefactos exclusivamente a los días de fiesta navideña; siendo injustificada su utilización en otros contextos. En Nochevieja y Año Nuevo, se deberá evitar lanzar pirotecnia más allá de las 00.30 horas del 1 de enero.
Además, se recomienda no tirar bengalas, petardos o cualquier elemento incandescente desde balcones y ventanas sin antes tener la certeza de que no haya otras personas asomadas por debajo o vehículos que puedan resultar dañados.