El programa ‘Emprender en Álava’ contará con un millón de euros para apoyar el emprendizaje

El Consejo de Gobierno celebrado ha aprobado la puesta en marcha de la convocatoria 2021 del programa “Emprender en Álava”. La Diputación ha decidido reforzar su apuesta por esta línea de apoyo a la creación de empresas y por ello, al ya importante esfuerzo realizado hasta ahora, ha decidido sumarle un crédito extra de 50.000 euros hasta alcanzar el millón de euros, lo que supone un incremento del 5,3%.
La creación de nuevas empresas, especialmente las de perfil innovador, constituye una de las bases fundamentales para la creación de empleo y la generación de riqueza. Por ello, la Diputación Foral de Álava considera preciso, en colaboración y complementariamente con el conjunto de las administraciones públicas y resto de agentes del sistema, facilitar un entorno cultural y social favorable a la figura de las personas emprendedoras, dotar a éstas de instrumentos de apoyo durante el proceso de creación de la empresa, desde el nacimiento de la idea hasta la puesta en marcha del proyecto, y en su lanzamiento. C
onsecuentemente, la Diputación Foral de Álava, consciente de la importancia de la creación de empresas para nuestro desarrollo así como para la modernización, diversificación y mejora competitiva del tejido productivo alavés, ha decidido apoyar a aquellas organizaciones o personas emprendedoras que realicen proyectos de implantación de nuevas empresas o nuevos centros de actividad en Álava, así como de consolidación de los mismos que se encuentren en su fase inicial.
En la convocatoria 2021 se eleva del 50 al 60% el porcentaje de la ayuda y se mantienen las dos prioridades incorporadas al programa. Una discriminación positiva hacia las mujeres emprendedoras así como para proyectos que se implanten en municipios de menos de 20.000 habitantes. Asimismo, se mantiene la ampliación de los criterios de valoración de los proyectos, introduciéndose elementos como la estrategia de negocio, o su implicación con las prioridades estratégicas de especialización inteligente de Euskadi: Industria 4.0, Energía, y Biosalud.