Monday 05 de June del 2023

Cerca de 200 familias solicitan información sobre el programa de acogimiento familiar de niñas y niños

Actualizada enero 15th, 2021 a las 13:43
Sin Etiquetas
Autor Otros Artículos Enviar correo. Relacionados

El programa foral de acogimiento familiar de Álava ha activado charlas extraordinarias y talleres de formación para las personas que quieren seguir dando pasos para ser familia acogedora

Para las próximas charlas informativas, los días 18 de enero y 15 de febrero, se requiere inscripción debido a las limitaciones de aforo

Alrededor de 200 familias han demandado información sobre el Programa de Acogimiento Familiar (Paafa) de la Diputación Foral de Álava en las últimas seis semanas del 2020. Esta respuesta se ha producido después de la puesta en marcha el pasado 19 de noviembre de una campaña que pretende encontrar familias que se comprometan a acoger a niños, niñas y adolescentes en desprotección. Durante la presentación de la campaña, el diputado foral de Políticas Sociales, Emilio Sola, hizo hincapié en la modalidad de urgencia, que trata de evitar que bebés y niñas y niños hasta los 6 años “tengan que vivir en un recurso de acogimiento residencial en un momento tan clave de su desarrollo vital como son sus primeros meses o años de vida”.

En este sentido ya hay fecha para las próximas charlas informativas que se desarrollarán en Vitoria-Gasteiz, dirigidas a las personas que quieran conocer el Programa de Acogimiento Familiar y que tienen como único requisito la inscripción previa en el teléfono 945 773052, debido al aforo restringido. Las citas son las siguientes: -Lunes, 18 de enero, a las 18:00 horas en la Sala Fundación Laboral San Prudencio (C/Dato, 43). -Lunes, 15 de febrero, a las 17:30 horas en la Casa de Cultura Ignacio Aldecoa (Paseo de La Florida, 9). Cualquier persona interesada puede ponerse en contacto con el Programa de Acogimiento en el teléfono 945 773052 y en el correo electrónico acogimiento@araba.eus

Lo más leído
.