EAJ-PNV registra una decena de enmiendas «para mejorar el proyecto de presupuestos generales de Artziniega para el año 2021»

NOTA DE PRENSA
La formación jeltzale ha constatado, un año más, la continuidad y falta de proyectos propios en las nuevas cuentas elaboradas por el equipo de Gobierno de EH-Bildu y, mediante estas propuestas, busca responder a las verdaderas necesidades del municipio con nuevas políticas e inversiones
El Partido Nacionalista Vasco acaba de registrar las enmiendas correspondientes al proyecto de presupuestos generales de Artziniega, elaborado por el equipo de Gobierno de EH-Bildu, de cara al presente ejercicio 2021. Se trata de una decena de aportaciones que buscan dotar de vida y proyectos necesarios al pueblo para responder a las necesidades reales de las y los vecinos.
De este modo, como no podía ser de otra manera debido a la situación actual de crisis sanitaria y sus consecuencias económicas, la primera de las propuestas de EAJ-PNV Artziniega pretende diseñar y ejecutar un Plan Municipal de Refuerzo a la hostelería y al comercio local con acciones concretas que alivien las consecuencias sobrevenidas de la situación actual como consecuencia del COVID-19 para 2021. La portavoz jeltzale en Artziniega, Encina Castresana, ha manifestado que “desde EAJ- PNV creemos fundamental que el presupuesto municipal sea un instrumento que apoye a nuestra hostelería y comercio, por lo que planteamos eliminar la partida presupuestaria de `Colaboración proyecto cultural Udalbiltza´ de 6.000 euros y habilitar en su lugar una partida con la misma cantidad e incrementarla con cargo a remanente de tesorería del Ayuntamiento si fuera necesario”.
Por otra parte, EAJ-PNV solicita habilitar una partida presupuestaria específica destinada al refuerzo en limpieza y desinfección de zonas y espacios del municipio con motivo de la situación COVID-19.
“Desde EAJ PNV hemos expuesto, en numerosas ocasiones, la gran importancia de realizar limpiezas y desinfecciones tanto de zonas y espacios públicos como de zonas de mayor tránsito de nuestro municipio, ya que por parte de la alcaldía de EH-Bildu no se han llevado cabo al no considerarlas prioritarias”, ha lamentado Castresana.
Asimismo, se solicita al gobierno del alcalde de EH-BILDU, Joseba Vivanco, aumentar la partida presupuestaria destinada a montes y proyectos repoblaciones, ya que desde EAJ-PNV “creemos que es importante desarrollar el plan municipal de ordenación de montes y de reforestación de especies autóctonas existente junto con una gestión forestal sostenible”.
Por otro lado, el grupo municipal jeltzale pide habilitar una partida presupuestaria para la ejecución de la obra del tramo de acera pendiente en Arteko Aldapa. “Requerimos al gobierno municipal de EH Bildu el inicio de los trámites y trabajo que les corresponde, así como la habilitación de una partida presupuestaria para poder finalizar el tramo de acera pendiente de Arteko Aldapa”.
Los barrios en el centro de la gestión
Los barrios de Artziniega y sus vecinos son y deben ser el centro de la gestión municipal, por esto, desde EAJ-PNV se propone un aumento en la partida destinada a los barrios porque “es vital retomar la realización de reuniones con vecinos y vecinas de los diferentes barrios para conocer sus inquietudes y necesidades con el fin de que puedan ser incluidas en la partida habilitada sus propuestas en el presupuesto municipal”.
Al igual que en el pasado ejercicio de 2020, en las cuentas de 2021 se han incluido partidas nominativas a programas y actividades de asociaciones y grupos, algo que reprochaba EH-BILDU desde la oposición porque “debían ser tramitadas a través de la convocatoria pública de subvenciones”. Por esto, “desde EAJ-PNV exigimos que se incremente la partida para la realización de actividades y programas culturales y deportivos de manera que todas las actividades vayan a través de la citada convocatoria”.
Castresana ha indicado que “desde EAJ-PNV creemos imprescindible la realización de un plan municipal de eficiencia energética y energías renovables con acciones concretas como la instalación de paneles o placas solares en los edificios municipales, ya que esto ayudaría a reducir el consumo energético y los costes económicos asociados, además, se contribuiría localmente a la mitigación del Cambio Climático.
Otra de las enmiendas planteadas desde EAJ-PNV pretende habilitar una partida para la mejora de la zona parking del Polideportivo. “Desde nuestro grupo municipal solicitamos al gobierno municipal la habilitación de una partida presupuestaria para el tratamiento de todos los restos de los chopos cortados y replantar un arbolado adecuado en el aparcamiento del polideportivo, para poder ampliar las plazas de aparcamiento y mejorar la zona”.
La participación ciudadana es uno de los ejes del modelo de gestión que defiende EAJ-PNV, por esto, se solicita la creación de un método de elaboración más participativa, con presencia directa del movimiento asociativo y ciudadano que incluya a los partidos políticos y con suficiente tiempo para que se permita trabajar al detalle las partidas que conforman el presupuesto municipal de 2021. “El actual equipo de gobierno de EH-Bildu ha venido criticando durante años el modelo participativo de EAJ-PNV y vemos que el equipo de Vivanco presenta sus cuentas para el presente ejercicio siguiendo el mismo que el 2020, en definitiva, continua exactamente el mismo que EAJ-PNV”, ha denunciado la portavoz jeltzale y ha añadido que “la situación de pandemia que vivimos no puede ser excusa, por lo que pedimos de nuevo que con el objetivo de proponer modelos más participativos se habilite el presupuesto 2021 una partida en la que se destine, al menos, el 1% del presupuesto municipal a proyectos y actuaciones que propongan tanto vecinos y vecinas como asociaciones”.
Inversiones para el municipio
Dentro de las propuestas de EAJ-PNV se recoge la inclusión en el presupuesto municipal de inversiones y proyectos como en la zona delantera de El Palacio donde se necesitan acondicionar las isletas o la obra de acera y aparcamiento delantero de Restaurante La Encina. Asimismo, se propone habilitar en las cuentas generales una partida para la creación en Geltoki Plaza de un espacio de juegos infantiles cubiertos.
Por otra parte, se solicita habilitar una partida para la instalación de placas de identificación de todas las calles del municipio. En materia deportiva, la construcción de Skatepark y convertir, al menos, una de las pistas de tenis en pista de pádel. También se propone acondicionar la zona frente a marmolería y reordenar el parking junto al Frontón. Finalmente, “realizar un estudio y memoria económica para la habilitación de una ludoteca o Haur txoko, espacio para niños y niñas hasta 12 años que venga a completar la oferta de ocio y tiempo libre”, ha concluido Encina Castresana.