El alcalde de Laudio recuerda que «sería muy irresponsable por mi parte poner en peligro a la gente»

El equipo de gobierno ha explicado en un encuentro con los medios de comunicación las razones de por qué no se ha retomado un programa de actos como ha ocurrido en otras localidades.
«Los locales que tenemos impiden dar los cursos con la seguridad necesaria», explica el alcalde, Ander Añibarro.
A eso se une el cierre de la Casa de Cultura al menos hasta 2023 cuando concluyan las obras de remodelación.
«Desde el Ayuntamiento estamos buscando espacios alternativos, pero es muy difícil», reconoce Añibarro, que recuerda incluso que en junio pasado hubo que cerrar el antiguo edificio consistorial debido a su mal estado.
«En Laudio tenemos escasez de locales», añade el regidor, «lo que hace imprescindible un uso compartido» que ya está recogido en la nueva ordenanza de estos espacios, aprobada el mes pasado por el pleno.
En estas condiciones, el concejal de obras, Joseba Amondo, explica que «muchas veces, son los propios grupos los que rechazan volver a la actividad porque todo el mundo tiene miedo a que haya un brote».
El alcalde recuerda que «sería muy irresponsable por mi parte poner en peligro a la gente».
Ander Añibarro manifiesta que «la situación es complicada», dado que en las condiciones actuales no es posible utilizar el edificio. La segunda fase de las obras renovará el interior, tras la remodelación completa del exterior. El plazo que se maneja es «definir los usos y licitar para que en 2022 se hagan las obras». Mientras tanto, «mantenernos contacto con Kultur Zaleak, el grupo heredero de SOS Lamuza Parkea, y Kulturkon y seguimos adelante con la adjudicación de los cursos», añade Joseba Amondo.