OMNIA pide soluciones a la falta de espacios para la cultura por las obras del parque de Lamuza

NOTA DE PRENSA
La cultura en Laudio está pendiendo de un hilo. La rehabilitación de la Casa de Cultura ha evidenciado la escasez de infraestructuras utilizables en nuestro municipio. Las responsabilidades sobre esta cuestión, pueden ir repartidas entre quienes han gobernado en Laudio durante las últimas décadas, ya que si algo abunda en nuestro pueblo, son los edificios que requieren rehabilitación: la antigua residencia, zubiko etxea, el antiguo ayuntamiento…
Ha quedado claro que para unos y otros, durante estos años, tener los edificios municipales en buen estado, no ha sido una prioridad y ahora, con una pandemia a nuestras espaldas, evidenciamos las carencias.
Por lo tanto, con una obra pendiente de comenzar su segunda fase, nos encontramos, no solo ya con lo complicado que resulta reubicar a nuestras asociaciones, sino la imposibilidad de dar a día de hoy, un solo espacio a los y las laudioarras donde poder realizar los talleres y actividades culturales y/o sociales que hasta ahora tenían cabida en la Casa de Cultura.
Todos somos conocedores de las limitaciones que supone el Covid, pero se ha demostrado que lo que hay que hacer es adaptarse a las nuevas condiciones, no paralizar todas las actividades sociales y culturales del municipio.
Ya no hablamos solo de lo imprescindible que resulta la cultura, sino lo necesario que es para cualquier sociedad, relacionarnos unos con otros. Muchos usuarios de los talleres, buscan además de aprender, pasar tiempo con otras personas con gustos afines. También ese es el motivo de formar parte de alguna de las asociaciones de nuestro pueblo. Llevan sin realizarse cursos desde el comienzo de la pandemia y si con las obras, no hay lugar donde ubicar los talleres, esta situación se va a alargar en el tiempo.
Tal y como se publicó en los medios, la Casa de Cultura no se abrirá hasta que se finalice la segunda fase (obras interiores) en 2023, una fecha de inauguración que le puede venir muy bien al equipo de gobierno (quien no lo entienda que eche cuentas), pero que supone un claro perjuicio para los usuarios y usuarias.
Desde OMNIA esta fecha nos parece un despropósito que va a pasar una cara factura cultural y social a Laudio, por eso en la Comisión de Urbanismo celebrada el lunes 18 de enero, nuestro portavoz Álvaro Barrios, dejó constancia de nuestro parecer y planteó que, ahora que aún no ha comenzado la segunda fase, se acuerde con Diputación que esta se aborde no en su totalidad sino por partes. De esta forma, según avanzara la obra, se podrían ir terminando salas y dando acceso a ellas, de manera que se pudieran ir utilizando poco a poco los espacios hasta que en 2023, se finalice con los últimos y ya todo el edificio esté operativo.
Una infraestructura como esa, ha de ser el centro de la cultura y la reunión social de laudio, y no podemos permitir que durante los dos próximos años no exista por no tener un espacio en el que desarrollarse. Por eso, desde OMNIA estaremos atentos a los movimientos tanto del equipo de gobierno, como de Diputación y trabajaremos para que las necesidades del tejido asociativo cultural y social de Laudio, se vean cubiertas.