Ayala actualiza el Plan de Accesibilidad con la participación de todas sus Juntas Administrativas

El Ayuntamiento de Ayala ha dado el primer paso para poder poner al día el Plan de Accesibilidad del municipio, incluyendo a las 23 Juntas Administrativas, mediante la adjudicación del proyecto de redacción por un importe total de 11.495 euros. El último documento que recogía los avances y necesidades en accesibilidad data del año 2007, y desde entonces no se ha llevado a cabo ningún inventario o registro nuevo similar a este Plan donde se recojan las necesidades en esta materia. Gracias a este instrumento, va a ser posible aportar al municipio las líneas principales de actuación para la supresión de barreras arquitectónicas, así como las directrices para que las nuevas actuaciones se realicen bajo el criterio de un diseño para todos.
El alcalde de Ayala, Gentza Alamillo, ha manifestado que “después de cuatro años sin identificar las necesidades en el campo de la accesibilidad, ha llegado el momento de llevar a cabo esta labor, y mediante esta adjudicación, va a ser posible conocer la situación actual de mobiliario, edificios y/o centros públicos del municipio con el objetivo de que se puedan utilizar de la forma más autónoma y libre posible por todas las personas, facilitando de este modo su integración social, y favoreciendo el ejercicio de los derechos fundamentales a la igualdad de oportunidades y a la no discriminación”.
Labor conjunta
“Queremos que esta labor se haga en profundidad, para ello, la empresa contratada se va a poner en contacto con todos los presidentes y presidentas de las Juntas Administrativas de Ayala con el objetivo de diseñar un inventario completo, que recopile todas las necesidades existentes”, ha añadido.
Ayala es la localidad más extensa de la comarca Cantábrica Alavesa, y lo es gracias a sus 23 Juntas Administrativas que en total suman más de 2.947 habitantes, entre los cuales destaca Luiaondo por ser la de mayor población, y Respaldiza por ser la capital Administrativa del municipio. “Es por esto por lo que estos órganos de representación juegan un papel fundamental en el desarrollo y avance del municipio”, ha subrayado el primer edil.
“Gracias a la actualización del Plan de Accesibilidad, todas las Juntas Administrativas que participen en la misma y lo deseen, podrán solicitar las subvenciones que se vayan publicando en esta materia de accesibilidad, ya que es un requisito indispensable la actualización de dichos planes para poder optar a ellas”, ha finalizado Gentza Alamillo recordando que “un municipio accesible supone ventajas para todas las personas aportando una mayor calidad de vida para toda la población, en especial, para las personas con movilidad reducida”.